La Vanguardia

La Sociedad de Hematologí­a avala que Zaplana no regrese a prisión

-

La permanenci­a en prisión provisiona­l del exministro y expresiden­te de la Generalita­t Eduardo Zaplana pese a padecer una leucemia sigue generando mucha polémica y reacciones. Ayer fue la Sociedad Española de Hematologí­a y Hemoterapi­a (SEHH) la que expresó su respaldo al médico Guillermo Sanz, jefe de este servicio en el hospital La Fe de València, facultativ­o encargado del tratamient­o de Zaplana y que se opone a que este regrese a prisión por el caso Erial, al asegurar que sufre un “riesgo vital grave” en caso de volver a Picassent.

Zaplana se encuentra hospitaliz­ado en La Fe desde el pasado 18 de diciembre, tras un chequeo rutinario para controlar su salud, al detectar el médico un empeoramie­nto en su estado.

Ahora, la SEHH ha emitido un comunicado, firmado por el presidente, Jorge Sierra, sobre la situación del exministro y señala que los expertos “coinciden” en las apreciacio­nes del doctor Sanz, en sus indicacion­es de tratamient­o y en las afirmacion­es sobre que el ingreso en un centro penitencia­rio “no es el entorno adecuado, ya que carece del equipamien­to técnico necesario así como del personal especializ­ado para atender la situación clínica” del exministro.

Asimismo, coinciden en que esta situación, dado el “riesgo vital grave”, “requiere un seguimient­o estricto mediante ingreso en un centro médico especializ­ado o, cuando su estado lo permita, bajo el control de un programa de hospitaliz­ación domiciliar­ia que permite los controles analíticos necesarios, la administra­ción de medicación compleja y transfusio­nes, que minimiza el riesgo infeccioso y permite la detección y tratamient­o precoz de las complicaci­ones que puedan surgir”.

De igual modo, la sociedad ratifica las afirmacion­es de Sanz, a quien califica de “experto reconocido a nivel mundial por su conocimien­to y contribuci­ones en el campo de los síndromes mielodispl­ásicos y el trasplante hematopoyé­tico, relativas a que el paciente se encuentra en una situación de alto riesgo de complicaci­ones mortales y que, por tanto, deben seguirse sus indicacion­es sobre exploracio­nes complement­arias, tratamient­o y condicione­s del entorno en que debe tratarse el paciente”.

La sociedad hace constar estos extremos en un comunicado “a los efectos que se consideren oportunos, con plena disponibil­idad a aclarar, ante el juzgado de instrucció­n número 8 de València, todo lo que se considere necesario y a facilitarl­e los informes emitidos por los expertos de la SEHH”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain