La Vanguardia

El tipo medio de las hipotecas repunta tras la decisión sobre el impuesto

- CONCHI LAFRAYA

La Asociación Hipotecari­a Española constató ayer que en el mes de noviembre el tipo medio al que las entidades concediero­n créditos para hipotecas fue del 2,009%, cuando un mes antes había sido del 1,932%. El alza coincide con la decisión del Gobierno de que los bancos paguen el impuesto de actos jurídicos documentad­os (IAJD) y con la escalada del Euribor.

La Asociación Hipotecari­a difundió el dato el día en que el Instituto Nacional de Estadístic­a (INE) publicaba los datos sobre octubre, en los que se refleja una fuerte alza en la concesión de hipotecas, pero no del tipo de interés medio, que sitúa en el 2,63% ( un 2,3% inferior al de octubre del año 2017).

Según el INE, el 60,4% de las hipotecas sobre viviendas se constituye a tipo variable, y el 39,6%, a tipo fijo. No obstante, las hipotecas a tipo fijo registran un alza del 25,9%. De las 30.356 hipotecas que se firmaron en octubre, 5.984 se firmaron en Andalucía, 5.862 en Madrid y 5.808 en Catalunya.

El número de hipotecas creció un 20,4% de forma interanual en octu- bre, hasta las 30.356 constituid­as. Todas esas cifras muestran que la confusión provocada por el Tribunal Supremo, cuya sentencia se produjo el día 18 de dicho mes, no afectó al mercado inmobiliar­io, como ya vaticinaro­n algunos expertos. Algunos afectados pudieron retrasar unos días la fecha de la firma con el banco, pero al final esta se produjo. Se trata del segundo mayor incremento en lo que va del año (en abril crecieron un 34,2%).

El importe medio de cada hipoteca es de 126.926 euros, con un aumento del 4,6%. En total, el capital prestado por la banca ese mes asciende a 3.853 millones, lo que supone un aumento del 25,9%. La estadístic­a se elabora con datos de los registrado­res, pero coincide con la de los notarios, cuyas cifras se ofrecieron la semana pasada.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain