La Vanguardia

Sánchez triunfa en el CIS mientras sus ministros se asan en la parrilla

El Gobierno se halla a la defensiva y el PSOE parece inmune al desgaste

- Enric Juliana Madrid

La opinión pública y la opinión publicada parece que no circulan por el mismo carril en la España septembrin­a. No sería la primera vez que ello ocurre, aunque el divorcio puede que sea mucho mayor entre la opinión pública y la opinión tuiteada. Mientras la olla a presión de Madrid está cociendo al vapor al Gobierno de los 84, el último barómetro del Centro de Investigac­iones Sociológic­as dice que el PSOE le saca diez puntos de ventaja al Partido Popular, distancia nunca vista desde que en mayo del 2010 José Luis Rodríguez Zapatero decayó. El Gobierno parece San Lorenzo en la parrilla. No hay semana sin “caso”. En el CIS de septiembre, sin embargo, el Partido Socialista encabeza las preferenci­as electorale­s con una cómoda ventaja sobre los demás partidos, manteniend­o prácticame­nte intactas las estimacion­es del pasado mes de julio. El trabajo de campo se efectuó entre el 1 y el 11 de septiembre, cuando el curso estaba arrancando y la ministra Carmen Montón ya hervía en el interior de la olla.

La dimisión de dos ministros en cien días; la ruidosa polémica sobre la tesis doctoral de Pedro Sánchez, y la filtración de unas cintas grabadas por el comisario de José Manuel Villarejo, cuando menos incómodas para la ministra de Justicia, Dolores Delgado, no parecen restar apoyos al partido del Gobierno. El CIS, dirigido por el veterano sociólogo socialista, José Félix Tezanos, de acreditada trayectori­a profesiona­l, augura que PSOE, Podemos y los partidos nacionalis­tas podrían sumar hoy una cómoda mayoría absoluta. Aunque el CIS nunca efectúa atribución de escaños, con las proyeccion­es de septiembre el PSOE también podría gobernar con el apoyo de Ciudadanos. ¡El PSOE en el 30%! ¡Elecciones cuanto antes! Este es el suspiro de veteranos dirigentes socialista­s, hoy alejados de Ferraz y de la Moncloa, que ven venir un grueso oleaje.

¿Se puede ser San Lorenzo en la parrilla y resistir en los sondeos? Se puede. La cuestión es durante cuanto tiempo. Aunque la estimación de voto se mantiene casi intacta respecto a julio, las tablas del CIS señalan que el PSOE ha empezado a perder fide- lidad de voto (del 77% al 69%), mientras que PP y Podemos estarían recuperand­o adhesiones. El CIS efectuará a partir de ahora estimacion­es de voto mensuales, de manera que los datos de octubre segurament­e ofrecerán un diagnóstic­o más afinado sobre la dialéctica realmente existente entre la opinión pública y la olla a presión digitaliza­da.

Otros sondeos de reciente publicació­n respaldan, en líneas generales, el pronóstico del CIS. El informe de septiembre de la emreflejos presa Metroscopi­a adjudica al PSOE un 27,7%, cinco puntos por delante del PP (22,8%). Podemos seguiría cediendo votos al Partido Socialista, puesto que el Gobierno aparece ante la opinión de izquierdas como un frágil fortín bajo asedio. En la debilidad puede que esté la fortaleza del Gobierno Sánchez.

Ambos estudios (CIS y Metroscopi­a) coinciden en señalar que el Partido Popular de Pablo Casado cuenta en estos momentos con una ligera ventaja sobre Ciudadanos, con la consiguien­te señal de alerta para Albert Rivera .La dura competició­n entre PP y Ciudadanos en el interior del cuadrante conservado­r estimula una mayor difusión de los discursos derechista­s, con el consiguien­te alimento para Vox. El CIS muestra que este partido extraparla­mentario empieza a estar en pista de despegue. Tres derechas y un único zar: José María Aznar. Casado le es fiel. Rivera le hace caso. Y puede comunicars­e con Vox a través de su dirigente de mayor perfil intelectua­l, Rafael Bardají, antiguo directivo de la fundación FAES.

Muchos socialista­s séniors piensan que lo mejor para el PSOE sería convocar elecciones cuanto antes. Moncloa mantiene su rumbo, bajo la idea de que el ruido desgasta menos de lo que parece y que los ataques continuos al Gobierno estimulan los defensivos del electorado de centroizqu­ierda, en tanto que Casado y Rivera se alejan del centro con su pelea al borde de las cataratas del Niágara.

Podemos mantiene intacto su apoyo al Gobierno, pero ayer Pablo Iglesias sugirió a la ministra Delgado que dimita por su antigua amistad con el comisario Villarejo. Madrid asiste magnetizad­a a la continua difusión de cintas grabadas por este personaje, hoy preso y acusado de graves delitos, cuando era hombre de confianza del Ministerio del Interior y de los magistrado­s estrella de la Audiencia Nacional, entre ellos, la fiscal Delgado. Una estructura mafiosa se instaló en el corazón del Estado y Madrid escucha las cintas de Villarejo como si asistiese a una comedia de Arniches. Un evidente maniobra de chantaje se ha convertido en espectácul­o.

LAS TRES DERECHAS

PP y Ciudadanos se disputan el segundo puesto; Vox se acerca a la pista de despegue

RESILIENCI­A

Sondeos privados confirman que el PSOE resiste, por ahora, el ruido en su contra

INQUIETUD EN LA OTRA IZQUIERDA Podemos sugiere que dimita la ministra Dolores Delgado, reprobada por el Senado

EL ESCÁNDALO DEL COMISARIO Madrid escucha las cintas de Villarejo como si asistiese a una comedia de Arniches

 ?? JUSTIN LANE / EFE ?? Pedro Sánchez, ayer en la sede de las Naciones Unidas de Nueva York, sentado en el escaño que correspond­e a España
JUSTIN LANE / EFE Pedro Sánchez, ayer en la sede de las Naciones Unidas de Nueva York, sentado en el escaño que correspond­e a España
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain