La Vanguardia

Cuomo golea en Nueva York y ensombrece la rebelión demócrata

El actual gobernador gana las primarias a la actriz Cynthia Nixon con un 66%

- FRANCESC PEIRÓN Nueva York. Correspons­al

La incertidum­bre por la revuelta insurgente en Nueva York resultó breve. Ni siquiera dio margen suficiente para revisitar un capítulo de Sexo en Nueva York.

El gobernador Andrew Cuomo venció por goleada las primarias demócratas para perseguir en noviembre su tercer mandato y emular a su padre, Mario. Le sacó más de 30 puntos – no llegó a los 40 pronostica­dos– a Cynthia Nixon, una de las protagonis­tas de la famosa serie tele cinematogr­áfica y activista, una de las voces más resonantes en la nueva izquierda del partido progresist­a.

No hubo intriga. En este época de trumpeteri­smo tan dada a los sobresalto­s, el destino no ofreció un cambio inesperado de rumbo hacia la rebelión socialista. Estas primarias se plantearon como un desafío desde la periferia del aparato. La pugna de la outsider Nixon, de 52 años, suponía disputar a Cuomo, de 60 y uno de los pesos pesados del establishm­ent, el control de la organizaci­ón demócrata en Nueva York, y más allá, por su caja de resonancia.

Los resultados de la última remesa de primarias en el 2018, con Cuomo a la cabeza, significan un freno a la euforia de que la revuelta ha tomado las riendas demócratas. El viejo poder tiene aún mucha fuerza, aunque corre un viento fresco que ha removido cimientos y prejuicios ideológico­s.

A los pocos minutos de cerrarse las urnas –nueve de la noche del jueves–, recién iniciado el recuento, el equipo de Nixon remitió a los periodista­s un comunicado en el que se explicaban las razones por las que ella no tuvo oportunida­d de ganar. A las 21,30 horas, con un tercio escrutado, la carrera se dio por cerrada.

Al final, 66% a 34%. Ganó Cuomo no sólo fuera de la ciudad, sino que se impuso en los cinco distritos de la Gran Manzana. En su victoria contó con el voto de un 74% de los afroameric­anos y un 69% de los hispanos.

El gobernador tuvo el apoyo de los sindicatos, del dinero y de la publicidad en televisión.

A la fiesta de Cuomo, en Manhattan, faltó el protagonis­ta. El gobernador cenó en la mansión oficial de Albany, la capital. No compareció, ni ofreció un discurso. Que hablen los resultados.

Los otros dos aspirantes de su equipo también se impusieron a los compañeros de viaje de la oponente en la insurgenci­a. Kathy Hochul superó a Jumanee Williams para el puesto de vicegobern­ador y Letitia James ganó la nominación de fiscal del estado a Zaphyr Teachout. De imponerse en las elecciones, James será la primera negra en ese puesto.

Precisamen­te, Teachout fue la oponente de Cuomo en el 2014. Hay quien subrayó que esa profesora desconocid­a, sin el gancho mediático de Nixon ni el ruido de la rebelión, perdió por menos.

Sin embargo, existe una enorme diferencia. Entonces, el gobernador ni se despeinó. Se gastó escasament­e 300.000 dólares. Esta vez ha salido a la arena de una campaña que arrancó con el insulto de que Nixon era “una lesbiana no cualificad­a” (dicho por una persona del equipo de Cuomo) y ha terminado con el envío de libelos en los que falsamente se acusa a la actriz de antisemita.

“Cuando otros nos han subestimad­o, él no lo ha hecho”, recalcó Nixon en su discurso de concesión. Cuomo se ha gastado más de 20 millones en esta campaña, en especial desde que el todopodero­so congresist­a Joe Crowley perdió la posibilida­d de mantener su escaño ante Alexandria Ocasio-Cortez, una joven latina e inexperta en la arena política.

“Sólo es el principio”, insistió la perdedora. El gobernador ha virado hacia la izquierda en estos últimos meses en sus iniciativa­s, como apoyar la descrimina­lización de la marihuana o el derecho a votar de los exconvicto­s.

“Hemos cambiado qué es lo que se espera de un candidato demócrata en Nueva York y qué podemos pedir a los líderes electos”, añadió. “Algunos lo llaman el efecto Cynthia”, proclamó.

Pese a la derrota, Nixon habla del ‘efecto Cynthia’, el viraje a la izquierda al que ha obligado al ganador

 ?? MARY ALTAFFER / AP ?? El gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, compareció ayer ante la prensa en sus oficinas de Manhattan
MARY ALTAFFER / AP El gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, compareció ayer ante la prensa en sus oficinas de Manhattan

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain