La Vanguardia

Sólo cinco comunidade­s cumplieron el déficit en junio

El desfase presupuest­ario en Catalunya equivale al 0,88% del PIB

- EDUARDO MAGALLÓN

Sólo cinco de las 17 comunidade­s autónomas cumplían en el mes de junio con el límite de déficit impuesto para el conjunto del año del 0,4%. Son El País Vasco, que gracias al régimen foral presenta un envidiable superavit (0,44% ), Canarias, La Rioja, Asturias y Galicia. Catalunya cerró el primer semestre del año con un desfase presupuest­ario de 2.044 millones de euros, el equivalent­e a un 0,88% del PIB. Es una cifra ligerament­e superior a la registrada en el mismo periodo del año anterior, cuando el déficit fue de 1.791 millones, un 0,80% del PIB.

Se produce déficit en una Administra­ción cuando los gastos superan a los ingresos. En el caso de Catalunya, el desfase presupuest­ario se da aunque este año no ha habido presupuest­o nuevo puesto que se prorrogó el del ejercicio anterior.

Fuentes del Departamen­t d’Economia que dirige Pere Aragonès recordaron que el déficit es un indicador errático que puede variar de mes a mes y que lo importante es la cifra final del año pasado. En el 2017, por ejemplo, Catalunya cerró con un déficit del 0,58% del PIB que es inferior al que tenía en junio, con lo que cumplió con el límite fijado en el 0,6%. Las mismas fuentes de Economia añadieron que las cifras del déficit pueden estar también influidas por el factor calendario. Por ejemplo, en el caso de la subida salarial del 1% de los funcionari­os, que se aplicó en julio del año pasado. El segundo elemento que destacan es que este año se han acelerado las gastos por parte de los departamen­tos porque se conocían los techos de gasto presupuest­ario, a diferencia de lo que sucedió en el 2017. En el conjunto de comunidade­s el déficit acumulado en el periodo que va de enero a junio fue del 0,59% del PIB, una cifra que aunque supera el citado límite del 0,4% se sitúa por debajo del 0,73% del mismo periodo del año anterior.

La cifra de déficit agregada de las administra­ciones públicas fue del 1,87% del PIB mientras que en el mismo periodo del año anterior era del 2,31%. Ese porcentaje se sitúa por debajo tanto de la estimación del Gobierno para el conjunto del año (2,7% del PIB) como de la meta oficial (2,2% del PIB).

Según un comunicado del ministerio de Hacienda, la buena marcha de la recaudació­n tributaria contribuyó a bajar el déficit del Estado al cierre de julio hasta los 18.080 millones, con lo que quedó en el 1,49%.

En cuanto a la Seguridad Social, el déficit fue de 4.061,9 millones de euros en los siete primeros meses del año, cifra equivalent­e al 0,33% del PIB, frente al saldo negativo de 5.099,5 millones del mismo periodo del año pasado. Esa cifra representa un descenso en valores relativos del 20,3%.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain