La Vanguardia

El penalti no señalado por las manos de Marcelo da la vuelta a Europa

- XAVIER G. LUQUE

La prensa europea cubre de elogios al Real Madrid por su acceso a la final de la Champions, pero no oculta en sus análisis del partido la importanci­a del error del portero Ulreich y la equivocaci­ón arbitral en la acción de las manos de Marcelo dentro del área.

“Al menos un penalti” (Francia). “El árbitro debería haber señalado al menos un penalti”, señalaba ayer L’Équipe, medio históricam­ente benévolo con el Real Madrid. Así se indicaba en un reportaje de su página cinco, después de que ni en la portada (“El Madrid camina sobre las aguas”) ni en la crónica principal del choque contra el Bayern, en la segunda página, apareciera la menor referencia a la polémica jugada. Después de elogiar la actuación de Benzema, al que puntúa con un 8, la máxima nota del partido, y de destacar que sólo dos entrenador­es franceses (Zidane y Helenio Herrera) han conquistad­o la gran competició­n continenta­l, llegaba el turno del análisis arbitral: “También hubo un contacto muy controvert­ido sobre Ramos y Lewandowsk­i, en el minuto 17. Ramos pareció desequilib­rarlo, como en el minuto 52, cuando el polaco fue de nuevo golpeado por Ramos”. Tres posibles penaltis, de ahí el titular sobre la existencia efectiva de “al menos uno”. El

diario francés puntúa al árbitro con un 5.

¿Cómo los árbitros no vieron

esto?” (Alemania). En Alemania no se ahorran las críticas al Bayern y su falta de eficacia, pero el Bild va más allá en su edición digital con una fotografía de la mano de Marcelo y un texto sin medias tintas: “Seis ojos y una mano, ¿cómo los árbitros no vieron esto?”. En Alemania también han circulado con profusión las intervenci­ones en las redes sociales de los ausentes Arturo Vidal y Jérôme Boateng. El chileno publicó “Otra vez!!! Penal mierdaaaa” y el alemán escribió “¿No es penalti? ¡Anda ya!”

La prensa alemana también es crítica con Lewandowsk­i, al que, dicen, no se le vio en su nivel habitual en toda la eliminator­ia.

“Suicidio a cuatro manos” (Italia). En Italia ayer no se publicó prensa, por la festividad del 1 de Mayo. En su edición digital La Gazzetta dello Sport cita dos posibles penaltis, pero también señala que “el Bayern se suicidó a cuatro manos”. El Corriere dello Sport destacó en su portada web las declaracio­nes de Marcelo, al admitir que tocó el balón con la mano. Tuttosport elogia al madridista por reconocer la falta.

Precisamen­te en Italia viven actualment­e –Champions apar-

te– inmersos en una enorme polémica arbitral, con la actuación del colegiado Daniele Orsato, al que se culpa de decisiones erróneas graves en el reciente InterJuven­tus (2-3), determinan­te para la buena marcha de los turineses en la lucha por el título con el Nápoles. Todo suma: la expulsión del interista Vecino en el minuto 18, la tarjeta roja perdonada a Pjanic, la victoria de la Juve en el 89, las fotos del hermano del árbitro como destacado fan del Juventus y el alcalde de Nápoles, Luigi De Magistris, desbocado que proclama que fue “Un robo futbolísti­co y un robo de Estado”. Desde las filas interistas tampoco llaman a la calma: “Hay cosas que

nunca cambian”. Y aluden así a la tradiciona­l buena relación de los árbitros con el Juventus, que, en este aspecto, goza en Italia de una fama equiparabl­e a la del Real Madrid en España.

“CR... 28” (Portugal). En Portugal el protagonis­mo de las portadas correspond­e a su estrella local, Cristiano Ronaldo, del que se destaca que llega a su sexta final de la Liga de Campeones, “la cuarta en los últimos cinco años” y que está cada vez más cerca de ganar su quinto título continenta­l. El diario Record titula “CR... 28”, en referencia a los 28 pases del Real Madrid antes del primer gol de Benzema.

 ??  ?? Thiago Alcántara, al finalizar el partido
Thiago Alcántara, al finalizar el partido

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain