La Vanguardia

El tramo más necesitado de la Diagonal espera la reforma

Cs rescata el proyecto que dejó Trias y lleva al pleno la mejora de la avenida entre los paseos de Gràcia y Sant Joan sin esperar el tranvía

- RAMON SUÑÉ

Dos meses antes de perder la alcaldía en mayo del 2015, Xavier Trias anunció que a finales de ese año comenzaría­n las obras de prolongaci­ón de la reforma de la Diagonal en el tramo que va del paseo de Gràcia al de Sant Joan. El proyecto, que debía salir adelante gracias a un acuerdo entre CiU y PP, tenía hasta presupuest­o: 11,7 millones de euros. Pero el afán revisionis­ta del gobierno de Ada Colau y su propósito inquebrant­able –todavía hoy– de encajar el tranvía sí o sí en la Diagonal dejaron en la estacada aquella iniciativa. Tres años después, con el tranvía aparcado hasta mejor ocasión y sometido a juegos de prestidigi­tación política por parte de BComú, en el pleno municipal volverá a hablarse hoy de la necesaria dignificac­ión de este espacio urbano.

Ciudadanos presenta una propuesta de acuerdo para impulsar una reforma que incluya la ampliación de las aceras –raquíticas en algunos tramos–, la mejora del transporte público (ampliando la anchura del carril bus y reordenand­o las líneas) y la mejora de la accesibili­dad del metro de Verdaguer. El gruque po que preside Carina Mejías puntualiza que una reforma de estas caracterís­ticas no invalidarí­a la instalació­n del tranvía si algún día se dan las condicione­s para ello.

La agria discusión sobre el tranvía, que BComú ha convertido en poco menos que una cuestión de vida o muerte, está presente en otra de la proposicio­nes que van al pleno. El PP insta a la alcaldesa a incluir en la multiconsu­lta de este año –todavía sin fecha– una serie de cuestiones como la finalizaci­ón de las obras de la L9 del metro y el despliegue total de la red ortogonal de autobuses “antes de promover la unión del tranvía por la Diagonal”.

Ciertament­e, la sesión plenaria de hoy no será cómoda para el gobierno, que deberá responder a una serie de iniciativa­s sobre asuntos juegan en contra de sus intereses. La polémica en torno al plan especial urbanístic­o de alojamient­os turísticos (Peuat) aún colea y más después de que La Vanguardia informara de la existencia de un estudio encargado por el Ayuntamien­to que cifra en un mínimo de 41 millones de euros la indemnizac­ión por responsabi­lidad patrimonia­l que el Consistori­o podría tener que abonar por no haber respetado los derechos adquiridos por los promotores de un hotel en Drassanes.

Este caso podría ser sólo la punta de un enorme iceberg: el PDECat reclama que el gobierno municipal presente en el pleno de abril un informe detallado de todos los contencios­os administra­tivos presentado­s por empresario­s del sector turístico al sentir vulnerados sus derechos, así como una estimación económica de las indemnizac­iones a las que, en función del veredicto de los jueces, el Ayuntamien­to tendría que hacer frente. También Cs formulará una pregunta en el mismo sentido.

El problema de los narcopisos, que será objeto de un pleno extraordin­ario después de Semana Santa, el del top manta y el de la falta de vivienda asequible (el PSC reclama actualizar el modelo del 22@ y aumentar hasta un máximo del 30% el techo residencia­l todavía por ejecutar en el distrito tecnológic­o) son, asimismo, materia de pleno. Los grupos de la oposición ven al gobierno de Colau más debilitado que nunca en sus casi tres años de mandato y no quieren desaprovec­har la ocasión de echar más leña a la caldera. A estos puntos se unen otros como el de las subvencion­es otorgadas a entidades que han tenido vinculació­n con destacados miembros del equipo de la alcaldesa, tal y como denuncia el grupo popular. No ha entrado en el orden del día por falta de tiempo la demanda de explicacio­nes sobre otra cuestión destapada por este diario, el voto favorable de los representa­ntes del gobierno a la subida de la tarifa mínima de Serveis Funeraris de Barcelona, de la que ayer se hizo eco, entre otros, el exsocio de Colau, el socialista Jaume Collboni.

En definitiva, máxima presión por parte de la oposición y escasa iniciativa de un gobierno en apuros, que sólo llevará a la sesión de hoy una docena de puntos –la gran mayoría de ellos de puro trámite– para dictaminar.

CAMPO MINADO PARA BCOMÚ A los narcopisos, el ‘top manta’ y la vivienda se suman las subvencion­es a entidades afines

HORIZONTE BORROSO

Sobre el gobierno pende la amenaza de las demandas presentada­s por los hoteleros

 ?? AYUNTAMIEN­TO DE BARCELONA ?? Recreación de la Diagonal, a la altura de las Casa de les Punxes, según el proyecto del gobierno Trias
AYUNTAMIEN­TO DE BARCELONA Recreación de la Diagonal, a la altura de las Casa de les Punxes, según el proyecto del gobierno Trias

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain