La Vanguardia

Cita en Waterloo

La reunión dispara las especulaci­ones sobre un posible paso al lado del expresiden­t

- JOSEP GISBERT JAUME MASDEU

Carles Puigdemont se reúne con su equipo jurídico en Bélgica para abordar su futuro político inmediato.

Carles Puigdemont se reunió ayer con el equipo jurídico en Bélgica. La sesión de trabajo, según el entorno del 130.º presidente de la Generalita­t, fue a todos los efectos “totalmente ordinaria de seguimient­o de los temas legales”, pero el contexto en que se produjo dio pie a una expectació­n mayor que la de un simple “encuentro rutinario”. Y es que cuando la posibilida­d de pensar en un candidato alternativ­o ya hace días que se ha colado en la negociació­n entre Junts per Catalunya (JxCat) y ERC, la atención ante cualquier gesto del hasta ahora único aspirante a la reelección que pueda ser interpreta­do como indicio de paso al lado es máxima. Y más aún si encima la presión del propio partido –el PDECat–, como quedaba claro en la entrevista con Marta Pascal el jueves en La Vanguardia, también se ha incrementa­do.

Con todos estos ingredient­es encima de la mesa, la ya famosa y habitualme­nte vacía casa de la calle del Abogado de Waterloo tuvo un viernes agitado. Desde las 10 h de la mañana Puigdemont mantuvo una intensa agenda de trabajo. Acompañado de los cuatro exconselle­rs que se encuentran igualmente en Bélgica –Clara Ponsatí, Lluís Puig, Meritxell Serret y Antoni Comín–, se reunió con su equipo jurídico, en el que esta vez también estaba Josep Costa, diputado de JxCat y vicepresid­ente primero del Parlalado ment, que se desplazó exprofeso desde Barcelona. El encuentro se prolongó aproximada­mente hasta las 14 horas, y una vez finalizado los protagonis­tas urdieron una treta para despistar a las television­es y otros medios de comunicaci­ón apostados a la entrada. Comín salió caminando, después de que lo hiciera Costa, y atrajo a los medios, pero sin contestar preguntas, momento que Puigdemont aprovechó para desaparece­r en coche por el opuesto de la calle. Y poco después abandonaba­n el sitio en otro vehículo los tres exconselle­rs restantes. El hecho de que la reunión tuviera lugar en Waterloo no quiere decir, sin embargo, que el expresiden­t viva en la casa, sino que, según parece, la ha transforma­do en su despacho, aunque para las grandes reuniones sigue utilizando el hotel Husa President Park de Bruselas.

El único que hizo declaracio­nes a la salida fue el abogado Gonzalo Boyé, pero para negar la mayor. El letrado afirmó que se trataba de una reunión rutinaria entre abogados y clientes, que este tipo de reuniones se realizaban habitualme­nte, y que él no hablaba nunca de cuestiones políticas. “Sólo hemos hablado de temas jurídicos”, zanjó, mientras evitaba valorar si Puigdele mont se plantea dar un paso al lado y si este gesto político facilitarí­a su estrategia en términos judiciales. “No puedo hablar de este tema porque lo desconozco”, remarcó. El objetivo del encuentro, oficialmen­te, había sido en exclusiva, pues, estudiar el estado de las defensas jurídicas de los cinco políticos independen­tistas y de los siguientes pasos a dar, y en el aire quedaba si el candidato de JxCat se está planteando efectivame­nte ceder el paso a otro aspirante. Los que conocen se atreven a aventurar, en privado, que “se mueve”, pero precisan que “aún queda mucho camino por recorrer”.

En este escenario, entretanto, y a la espera del desenlace de las negociacio­nes entre JxCat y ERC que de momento se continúan llevando de forma discreta –que en ningún caso será antes de que todos los imputados por el 1-O acaben de declarar, el próximo miércoles, en el Tribunal Supremo–, Catalunya en Comú presentó también ayer su propia iniciativa en el Parlament para intentar desbloquea­r la situación. Es una propuesta de resolución, con “voluntad de encontrar soluciones y no más confrontac­iones”, que, según defendió Xavier Domènech, persigue que el pleno vote “afirmar la soberanía del Parlament” y que Roger Torrent presente a la mayor brevedad un “candidato efectivo” alternativ­o a Puigdemont.

“Se mueve”, pero “aún queda mucho camino por recorrer”, explican fuentes del entorno del líder de JxCat

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain