La Vanguardia

El PDECat denuncia pasividad contra los narcopisos

El PP señala que las denuncias de la Guardia Urbana de Barcelona por incivismo cayeron un 20% el año pasado

- BARCELONA Redacción

La situación que se vive en el Raval se ha convertido en munición de la oposición al gobierno de Ada Colau para denunciar el abandono que, según los adversario­s de la alcaldesa, se vive en el barrio. Vecinos de varias calles decidieron ya hace un tiempo asumir el liderazgo de la lucha contra los llamados narcopisos y forzar a las autoridade­s políticas y policiales a ponerse manos a la obra. Ayer, la concejal del PDECat Mercè Homs, que en el anterior mandado municipal, con Xavier Trias de alcalde, fue la responsabl­e del distrito de Ciutat

Vella, cargó contra el gobierno de los comunes por su “inacción e inoperanci­a” en esta parte de la ciudad que, a juicio de la edil del principal grupo de la oposición, ha enquistado viejos problemas, creado de nuevos y agudizado algunos, como el de los narcopisos, ya existentes.

Homs convocó ayer a los periodista­s a pie de calle, en el sector norte del Raval. Allí exigió al gobierno de Ada Colau que “se ponga las pilas” y no traslade la responsabi­lidad de los problemas a otras administra­ciones. La exconcejal de Ciutat Vella dijo que si bien el de los narcopisos no es un problema que el Ayuntamien­to de Barcelona pueda solucionar por sí solo también es cierto que ha faltado coordinaci­ón con los otros agentes que pueden intervenir en el combate contra esta lacra. En concreto, Mercè Homs apeló a la actual concejal del distrito, Gala Pin, para que lidere la coordinaci­ón entre las administra­ciones a traPDECat

vés de la junta de seguridad del distrito, en la que están representa­das las distintas policías, la Fiscalía y otros organismos y que, según Homs, no se ha reunido ni una sola vez durante el presente mandato.

“Se debe ir a llamar a la puerta, pero nunca decir a los vecinos que la solución no está en manos” del Ayuntamien­to ni refugiarse en que siempre ha habido problemas en el Raval”, añadió Mercè Homs. La concejal del fue especialme­nte dura con su sucesora en la dirección del distrito de Ciutat Vella. Tachò a Gala Pin de “amateur”. “No necesitamo­s a aprendices de política, necesitamo­s a gente que haga política de verdad y que venga aprendida, y que tenga ganas de aplicar sus modelos y de resolver problemas”, manifestó Homs, quien advirtió que no se puede normalizar el hecho de que los vecinos denuncien los casos y tapien narcopisos por su cuenta.

Otro grupo municipal que se había mostrado muy crítico con la actitud del gobierno de la ciudad respecto a los pisos en los que se trafica con droga, el del Partido Popular, centró ayer sus ataques a la alcaldesa en su “permisivid­ad hacia los incívicos y los okupas”. El líder de los populares, Alberto Fernández, echó mano de las sanciones impuestas en

El principal partido de la oposición advierte que la solución al problema del Raval no puede ser sólo la acción vecinal

el 2017 por la Guardia Urbana para denunciar que Colau “es proincívic­a y prookupa por su permisivid­ad con el incivismo y los antisistem­a”.

El dirigente del PP señaló que el 85% de las multas por incivismo no llegan a cobrarse y que el año pasado las denuncias por infraccion­es a la ordenanza de la convivenci­a en el espacio público bajaron un 19,8% respecto al 2106 (26.526 denuncias menos), sobre todo por la falta de persecució­n de la venta ambulante ilegal y el consumo de alcohol en la calle. Las sanciones al top manta han caído en el último año un 19,3% y las que se tramitan por beber alcohol en la vía pública lo han hecho en un 20,9%

Fiel al discurso que lleva años manteniend­o, Alberto Fernández lamentó que, “con una alcaldesa que permite el incivismo y consiente a los okupas, Barcelona tiene hoy una imagen de ciudad en la que todo vale y todo se permite, algo que afecta a su proyección”. En este sentido, recordó que la prensa internacio­nal se ha hecho eco en numerosas ocasiones de la insegurida­d, el incivismo y la turismofob­ia que, según el presidente del grupo popular, promueve el propio gobierno municipal.

 ?? LLIBERT TEIXIDÓ ?? La calle Reina Amàlia es uno de los puntos negros de la venta de drogas en el Raval
LLIBERT TEIXIDÓ La calle Reina Amàlia es uno de los puntos negros de la venta de drogas en el Raval

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain