La Vanguardia

Sant Sadurní evita declarar non grata a la ministra de Sanidad

Dos concejales de ERC bloquean una moción de la CUP

- RAMON FRANCÀS Sant Sadurní d'Anoia

El pleno municipal da luz verde a un texto del PSC de condena y rechazo de las acciones policiales el 1-O

El Ayuntamien­to de Sant Sadurní d’Anoia (Alt Penedès), después de largas negociacio­nes a lo largo de todo el día, acabó desestiman­do ayer una iniciativa de la CUP para declarar persona non grata la ministra de Sanidad, Dolors Montserrat. La abstención de dos concejales de ERC y la renuncia del alcalde a usar su voto de calidad fueron decisivas para impedir que la propuesta obtuviera la luz verde.

La votación se resolvió de esta manera: 4 votos a favor (2 de la CUP y 2 de ERC), 4 votos en contra (PSC y PP) y 8 abstencion­es (2 de ERC, 4 de PDeCAT y 2 ICV). El alcalde Josep Maria Ribas, de Esquerra, no ejerció el voto de calidad de manera que, al no haber más votos a favor que en contra, la moción no prosperó.

La propuesta de la CUP pretendía “condenar la violencia policial y declarar persona non grata a la ministra Dolors Montserrat; al delegado del Gobierno, Enric Millo, y al Gobierno del PP”.

Sant Sadurní es el pueblo donde nació Montserrat y fue concejal en los primeros años de su carrera política, de manera que la declaració­n de persona non grata era un doble castigo para la dirigente del PP.

El pleno se desarrolló en una sala llena hasta los topes que ya no preside la imagen del presidente Carles Puigdemont, lo que también ha molestado a los concejales de la CUP, que han exigido que se devuelva la fotografía.

El debate fue muy intenso e incluso se tuvo que suspender en algún momento por las protestas de grupos de vecinos que defendían a Montserrat con carteles en los que se podía leer: “Dolors, persona muy grata en Sant Sadurní”

El expediente de la moción se negoció e intentó retocar durante todo el día para obtener adhesiones. Era el punto número 23 de un largo lleno municipal rebosante de mociones. La votación para declarar persona non grata a Montserrat se había previsto para el 30 de octubre, pero se acabó posponiend­o porque se trasladaro­n todas las mociones a noviembre.

Ayer también prosperó una moción a favor de la liberación de los políticos encarcelad­os y otra presentada por el grupo municipal del PSC de condena y rechazo de las acciones policiales que se registraro­n el 1-O en Catalunya.

 ?? LA VANGUARDIA ?? Un grupo de vecinos expresa su apoyo a Dolors Montserrat en el pleno del Ayuntamien­to de Sant Sadurní
LA VANGUARDIA Un grupo de vecinos expresa su apoyo a Dolors Montserrat en el pleno del Ayuntamien­to de Sant Sadurní

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain