La Vanguardia

De Sherlock Holmes a Putin

-

GONZALO ARAGONÉS

Moscú. Correspons­al

Escenario de rodaje. La Villa Sellgren ha sido utilizada

en películas y series El presidente ruso disfruta, según la prensa, de una mansión que le compró un empresario

amigo En la Villa Sellgren, a sólo 38 kilómetros de Finlandia, se filmaron películas en la época soviética

Además de sus queridas montañas y bosques de Tuvá, la región siberiana que ha visitado los últimos veranos Vladímir Putin tiene supuestame­nte más sitios donde pasar unas vacaciones. Varios medios locales han apuntado a una pequeña y pintoresca isla del golfo de Finlandia (mar Báltico), donde existe una histórica casa señorial propiedad desde hace unos años de un empresario próximo al presidente ruso.

Se trataría de la isla Lodochni, situada no lejos de la ciudad rusa de Víborg, a tan sólo 38 kilómetros de la frontera con Finlandia. Desde hace más de un siglo, allí existe un pequeño palacete llamado Villa Sellgren. Pero en el 2010 no quedaba nada de su antigua grandeza y se encontraba en estado ruinoso.

Según difundió el canal independie­nte de televisión Dozhd (RainTV), por entonces debió de hacerse con su propiedad un conocido empresario de la comunicaci­ón de San Petersburg­o, Oleg Rudnov. Luego “se comenzó a construir la dacha de Putin”.

La supuesta fortuna y la figura del presidente de Rusia han sido una fuente inagotable de especulaci­ón. La afirmación del canal de televisión no sostiene con rotundidad que sea el propietari­o, pero sí supone que sus amigos han construido una residencia que él podría utilizar como dacha. De hecho, las fuentes de este medio han indicado que desde el citado año Putin ha estado allí al menos una vez.

Este paradisiac­o lugar de la extensísim­a geografía rusa es, además, un lugar con historia. Igual que la ciudad de Víborg, hasta 1917 perteneció al imperio ruso como parte del Gran Ducado de Finlandia, luego fue parte de Finlandia, y tras la Segunda Guerra Mundial desde 1944 perteneció a la URSS y luego a Rusia. En vez de Lodochni, los finlandese­s la llamaban Isla Rusa, y a principios del siglo XX era propiedad del consejero de comercio finlandés Evert Víktor Sellgren. Con un proyecto modernista del conocido arquitecto Uno Ullberg, en esa propiedad se construyó en 1913 una hermosa villa de ladrillo rojo, tres alturas, tejado con tejas y balcones en el último piso, según escribió en 1985 Otto Iivari Meurman en su libro Señoríos: Historia de Viipuri, el nombre con el que los finlandese­s conocían la ciudad de Víborg. Después de la guerra civil finlandesa (1918), Ullberg planeó para el jardín un altar de mármol como símbolo de la vida y la suerte de la isla.

Durante la época soviética, Villa Sellgren se usó como centro de recreo o albergue, y también como estudio para grabar escenas de algunas películas. La más conocida es Comienza el siglo XX, uno de los teleserial­es pertenecie­ntes a Las aventuras de Sherlock Holmes y el Doctor Watson, que dirigió en 1986 Ígor Máslenniko­v. La villa es en esta ficción la casa de uno de los personajes del filme, el espía alemán Von Bork.

Otra película que se filmó en la casona fue Esperando a

Elisabet, un drama de 1989 de Evgueni Makárov.

Hasta el 2014 todas las construcci­ones de la isla Lodochni eran propiedad de Oleg Rudnov, quien falleció en el 2015. Según el diario Kommersant, Rudnov era un “antiguo amigo de Putin” y se conocieron en los años noventa, cuando el hoy presidente dirigía la campaña electoral del alcalde de San Petersburg­o, Anatoli Sobchak, y Rudnov era el jefe del Canal 5, próximo al regidor.

Tras la muerte del empresario, su hijo Serguéi heredó la compañía Séver, que es la que oficialmen­te tiene hoy la propiedad de la villa. Dispone para su uso de toda la isla Lodochni y parte de la vecina península de Lijaniem, 108 hectáreas en total, según la prensa rusa.

Según el canal Dozhd, toda la propiedad está rodeada por una verja, y comprende un “terreno cerrado”, según funcionari­os de seguridad de la zona. En internet han aparecido, además, comentario­s de vecinos de esa región quejándose de que antes la isla estaba abierta y cualquiera podía ir y pasear por ella.

La Villa Sellgren se ha convertido también en protagonis­ta de un vídeo difundido por el opositor ruso Alexéi Navalni. En él se muestran imágenes del interior de un suntuoso palacio que se asegura pertenece a esta nueva “dacha de Putin”. Navalni asegura que el verdadero propietari­o es el presidente ruso, que utiliza como intermedia­rios a sus amigos.

No es la primera vez que los rumores convierten al jefe del Kremlin en un rico propietari­o de dachas. La última fue una a orillas del lago Ladoga, en Karelia. También se dice que tiene un palacio en el mar Negro.

 ?? NAVALNY ??
NAVALNY
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain