La Vanguardia

Paseo de Gràcia pierde 60.000 m2 de oficinas en cinco años

Las empresas se trasladan al 22@ y dejan paso al comercio en el centro

- LUIS BENVENUTY Barcelona

Un reciente informe municipal estima que cada año se instalan 545 empresas en el distrito tecnológic­o

Fuga de oficinas desde el centro de Barcelona hacia el 22@. Un reciente estudio de la asesoría de inversione­s CBRE detalla que hasta 91.600 m2 de despachos ubicados en el paseo de Gràcia y alrededore­s cambiaron de usos durante el último lustro. En la mayor parte de estos casos los propietari­os de los inmuebles se decidieron en un primer momento por los hoteleros, después por los residencia­les de alto standing y de manera más reciente por los comerciale­s. La moratoria de alojamient­os turísticos decretada por el gobierno de la alcaldesa Ada Colau determinó esta evolución. Si bien es cierto que ya hace tiempo que el centro de la ciudad se convirtió en un lugar un tanto incómodo para trabajar, también se terminó de configurar como el lugar ideal para abrir tiendas insignia, para inaugurar los establecim­ientos bandera de las grandes marcas. Una de las últimas tendencias del sector consiste en acondicion­ar inmuebles con cierto valor histórico. Reye cientes ejemplos son las aperturas, entre otras, de Zara en el edificio del BBVA en plaza Catalunya y la de H&M en el edificio Generali del paseo de Gràcia.

En los últimos cinco años el señorial paseo perdió más del 20% de sus oficinas, unos 60.000 m2. “El Poblenou –explica Anna Esteban, directora de CBRE–, y concretame­nte el 22@, están ofreciendo inmuebles de oficinas de muy alta calidad, edificios inteligent­es muy bien comunicado­s y muy amplios y sobre todo muy nuevos. Los ejes de primer nivel están en los alrededore­s de Glòries, Llull-Pujades, Vila Olímpica y Diagonal Mar. En el centro de la ciudad continuará­n encontránd­ose despachos de abogados, de notarios y de muchos otros profesiona­les liberales, pero las grandes empresas se están inclinando por el 22@. De este modo también refuerzan su imagen corporativ­a. La crisis supuso un frenazo muy importante en el desarrollo del distrito tecnológic­o, pero en la actualidad se está superando ese bache”. De este modo, según conclu- el estudio de CBRE, en estos momentos el alquiler del metro cuadrado de oficina calificado como prime en el 22@ es ya ligerament­e más caro que el del paseo de Gràcia. Se acerca a los 20 euros. La previsión de CBRE es que durante el presente año, el que viene y el 2019 se construyan o comiencen a construirs­e más de 290.000 m2 de nuevas oficinas en este lado de Sant Martí.

Y es que en estos momentos el distrito tecnológic­o de Barcelona ya suma un total de 8.823 empresas. Según un reciente estudio municipal, durante los tres últimos lustros se instalaron en esta zona unas 4.500 compañías, es decir, 545 por año. El ritmo de crecimient­o no hizo otra cosa que crecer durante los últimos tiempos. Cerca de la mitad de estas empresas fueron de nueva creación, y el resto, otras que decidieron trasladars­e. El estudio del Ayuntamien­to subraya que, hasta el 2015, en el 22@ se construyer­on unas 1.600 viviendas de protección oficial, 14.000 m2 de techo de equipamien­tos y 15 kilómetros de calles. A pesar de ello, la mitad del suelo del 22@ aún está pendiente “de completar su transforma­ción”. Se trata de más de cien hectáreas en realidad a tiro de piedra del centro de Barcelona.

 ?? XAVIER GÓMEZ ??
XAVIER GÓMEZ
 ?? ANA JIMÉNEZ ?? El distrito tecnológic­o. Oficinas de reciente construcci­ón en el Camí Antic de València
Los comercios. Las grandes marcas copan ahora los inmuebles del centro
ANA JIMÉNEZ El distrito tecnológic­o. Oficinas de reciente construcci­ón en el Camí Antic de València Los comercios. Las grandes marcas copan ahora los inmuebles del centro

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain