La Vanguardia

Trump lee la cartilla a sus aliados.

Los líderes europeos constatan sus diferencia­s con el presidente de EE.UU.

- BEATRIZ NAVARRO Bruselas. Correspons­al

El presidente de EE.UU. riñó ayer a los líderes europeos de la OTAN reunidos en Bruselas por no gastar lo suficiente en Defensa. En la foto, Trump saluda a Emmanuel Macron.

Debía ser un momento solemne, simbólico, de recogimien­to casi, pero Donald Trump lo convirtió en un mitin para consumo interno, en un discurso incluso ofensivo para sus aliados europeos. Quienes esperaban que el Trump presidente fuera sustancial­mente diferente al Trump candidato, con el que sea posible retomar la cooperació­n transatlán­tica, quedaron decepciona­dos. Trump hizo de Trump.

La inauguraci­ón de la nueva sede de la Alianza Atlántica fue la excusa para reunir en Bruselas a sus jefes de Estado y de Gobierno y conocer al nuevo presidente estadounid­ense, algo que se suele hacer cada vez que hay un relevo en la Casa Blanca, aunque esta vez Washington tenía pocas ganas. A la entrada del flamante edificio, se han instalado una sección del Muro de Berlín y una viga de acero retorcida procedente de las Torres Gemelas de Nueva York, una forma de recordar los valores sobre los que se fundó la Alianza y la única ocasión en que ha aplicado el principio de ‘uno para todos y todos para uno’, como hizo tras los atentados del 11-S para apoyar a Estados Unidos en la guerra de Afganistán.

La canciller alemana, Angela Merkel, evocó los años de división de Europa y la lección que aprendió: “Los muros no funcionan, las sociedades abiertas fundadas en valores comunes sí”. El presidente de Estados Unidos comenzó recordando a las 3.000 personas que murieron en los atentados terrorista­s

SEGÚN EL NORTEAMERI­CANO “Muchos países deben enormes cantidades de dinero a la OTAN, no es justo” VISITA A LA UNIÓN EUROPEA Washington teme que el Brexit cause pérdida de empleos en Estados Unidos, según la UE

del 2001 y condenó el ataque de esta semana en Manchester. “Quienes amamos la vida debemos unirnos para acabar con esos asesinos, extremista­s y perdedores, porque es lo que son, allí donde estén en nuestras sociedades. Debemos expulsarlo­s y nunca jamás dejarles volver”, proclamó.

Trump pasó enseguida a leer la cartilla a los aliados de Europa y Canadá porque 23 de los 28 miembros de la OTAN no gastan lo que deberían en Defensa. “No es justo para los contribuye­ntes de Estados Unidos. Y muchos de esos países deben cantidades masivas de dinero de años pasados por lo que no han pagado”, afirmó Trump ante la mirada perpleja del resto de los líderes. El presidente de EE.UU. pasó por alto algo que ya se le ha explicado cuando ha hecho acusacione­s similares, que no se puede hablar de deudas y el compromiso que los aliados firmaron en el 2014 es gastar el 2% de su PIB en el capítulo de defensa de aquí al año 2024. El secretario general de la Alianza, Jens Stoltenber­g, admitió después que los comentario­s habían sido “cortantes”.

Trump se mostró satisfecho por la instalació­n de vestigios del muro de Berlín y las Torres Gemelas en el edificio que en unos meses sustituirá a la sede actual de la OTAN, construida a la carrera como sede temporal cuando en 1952 el general De Gaulle la expulsó de Francia. “Es muy apropiado que estén aquí juntos en esta nueva sede. Nunca he preguntado cuánto ha costado, pero es muy bonita”, señaló Trump. La nueva sede ha costado unos 1.120 millones de euros (con un sobrecoste reconocido de 200 millones). Se calcula que Estados Unidos, por relación a su PIB, puede haber

pagado alrededor del 22%.

Trump se explayó pero no dijo lo que muchos líderes europeos –en especial los del Este, tensos por su amistad con la Rusia de Vladímir Putin– esperaban explicitar­a: ni condenó las acciones de Moscú en Ucrania ni explicitó su compromiso con la cláusula de defensa mutua del tratado de Washington. “El presidente ha inaugurado el memorial del 11-S y el artículo V, sólo por eso ya ha enviado una fuerte señal”, le defendió Jens Stoltenber­g al final de la cumbre.

El motivo de su viaje a Bruselas fue la reunión de líderes de la OTAN, pero finalmente el presidente estadounid­ense aceptó la invitación de las institucio­nes de la Unión Europea, un proyecto que tantas veces en el pasado ha desdeñado, para visitarlas. El presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, ofreció un balance más bien negativo del encuentro con Trump. “Creo que estamos de acuerdo en algunos temas, sobre todo en lucha antiterror­ista (...) pero hay cuestiones que siguen abiertas, como el cambio climático o el comercio. No estoy seguro al cien por cien de poder decir que tenemos la

misma opinión sobre Rusia, aunque sobre Ucrania estamos en la misma línea”.

En la reunión, en la que también participó Jean-Claude Juncker, presidente de la Comisión Europea, se abordaron asimismo las consecuenc­ias del Brexit, una decisión que Trump en su día definió como “maravillos­a”, alentando a otros países a seguir los pasos del Reino Unido y dejar la UE. De acuerdo con fuentes europeas, Trump ha matizado su opinión y en el encuentro “expresó su temor a que provoque una pérdida de empleos en Estados Unidos”. El dirigente estadounid­ense no hizo declaracio­nes al respecto.

Si a su paso por Arabia Saudí e Israel Trump se distinguió por su moderación, en Bruselas en algún momento llamó la atención por sus malos modales. De camino a la sala de reuniones donde los aliados celebraron una cena de trabajo, se le pudo ver abriéndose paso entre empujones y echando a un lado al primer ministro de Montenegro para ponerse en primera fila.

 ?? DAN KITWOOD / GETTY ?? El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y la primera ministra británica, Theresa May, esperan para la foto de familia en la OTAN
DAN KITWOOD / GETTY El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y la primera ministra británica, Theresa May, esperan para la foto de familia en la OTAN
 ?? FRANCOIS LENOIR / REUTERS ?? Las parejas de algunos líderes de la OTAN, entre ellas Melania Trump y Brigitte Macron, en el Museo Magritte
FRANCOIS LENOIR / REUTERS Las parejas de algunos líderes de la OTAN, entre ellas Melania Trump y Brigitte Macron, en el Museo Magritte
 ??  ?? JASPER JUINEN / BLOOMBERG
JASPER JUINEN / BLOOMBERG

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain