La Vanguardia

El Laboratori­o Europeo de Biología Molecular abre una sede en Barcelona

Un centenar de científico­s investigar­án el desarrollo de órganos y tejidos

- JOSEP CORBELLA Barcelona

Ocho grupos de investigac­ión en los que trabajarán un centenar de científico­s llegarán a partir del segundo semestre de este año a la nueva sede del Laboratori­o Europeo de Biología Molecular (EMBL, por sus iniciales en inglés) que se abrirá en Barcelona, según anunció ayer Iain Mattaj, director general del EMBL.

Siete de los ocho grupos trabajarán principalm­ente en biología del desarrollo y con células madre para estudiar cómo se forman los órganos y tejidos y comprender qué falla cuando se produce una enfermedad. El octavo grupo será tecnológic­o: se especializ­ará en técnicas de microscopí­a y en modelizaci­ón informátic­a de sistemas biológicos. Este octavo grupo no sólo dará servicio a investigad­ores del EMBL sino también de otras institucio­nes, adelantó Mattaj.

Los investigad­ores del EMBL se instalarán en un espacio de 800 metros cuadrados en la cuarta planta del Parc de Recerca Biomèdica de Barcelona (PRBB), el edificio con forma de elipse y cubierta de madera que se encuentra junto al hospital del Mar. La ubicación se ha elegido para facilitar el trabajo en equipo con los equipos del Centre de Regulació Genòmica (CRG), que también tiene su sede en el PRBB y con el que el EMBL ha estado colaborand­o desde el 2005. No en vano, el principal artífice de la apertura de una sede del EMBL en Barcelona es Luis Serrano, que trabajó durante cinco años en la sede central del laboratori­o europeo en Heidelberg (Alemania) y que es el actual director del CRG.

Se trata de la primera nueva sede que abre el EMBL desde 1999 y la quinta que crea en sus 43 años de historia –hasta ahora ninguna de ellas en España–. “Barcelona es la ubicación perfecta no sólo porque es una ciudad bonita sino porque es uno de los puntos calientes de la investigac­ión biomédica en Europa”, declaró Mattaj. “Buscamos cómo complement­ar nuestra actividad con algo que no exista en nuestra organizaci­ón. La sede de Barcelona ampliará la agenda de investigac­ión del EMBL”.

El calendario de trabajo prevé nombrar el director de la sede de Barcelona en mayo. Un biólogo británico especialis­ta en biología de sistemas es el principal candidato para el puesto. A partir de ese momento, el director ya trabajará en el PRBB con su propio grupo de investigac­ión y empezará la selección de los otros grupos.

“Es un hito importante para la ciencia española”, declaró ayer Luis de Guindos, ministro de Economía, Industria y Competitiv­idad, que presentó el acuerdo para crear una sede del EMBL en Barcelona junto a Iain Mattaj y al conseller de Empresa i Coneixemen­t, Jordi Baiget. “La economía española está en un momento que debemos aprovechar, con un crecimient­o que supera al de países de nuestro entorno”, dijo Guindos. “Para llegar más lejos y mejor, la investigac­ión debe tener un papel más destacado en nuestro modelo productivo”.

“La investigac­ión debe tener un papel más destacado en nuestro modelo productivo”, afirma Guindos

 ?? DAVID AIROB ?? El conseller Jordi Baiget y el ministro Luis de Guindos, en la presentaci­ón de la nueva sede del EMBL
DAVID AIROB El conseller Jordi Baiget y el ministro Luis de Guindos, en la presentaci­ón de la nueva sede del EMBL

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain