La Vanguardia

Si fumas, no respires

Los fumadores se ven más afectados por los niveles de contaminac­ión atmosféric­a.

- BARCELONA Redacción

Las personas fumadoras tienen un mayor riesgo de morir por enfermedad cardiovasc­ular cuando se exponen a altos niveles de contaminac­ión atmosféric­a. Es la conclusión de un estudio en el que ha participad­o el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), que analiza los efectos de la exposición a las partículas finas (PM 2.5) en personas fumadoras y no fumadoras.

Investigac­iones previas ya habían hallado un riesgo añadido por la interacció­n de las partículas PM 2.5, fumar cigarrillo­s y cáncer de pulmón. Ahora, los investigad­ores han analizado tamcáncer

bién si la combinació­n de estas exposicion­es potencia la mortalidad por enfermedad cardiovasc­ular. El estudio ha sido publicado en la revista Environmen­tal

Research.

La investigac­ión se ha realizado con datos de medio millón de personas fumadoras y no fumadoras de EE.UU. Michelle C. Turner, investigad­ora de ISGlobal y primera autora del estudio, destaca que “la suma de fumar cigarrillo­s y estar expuesto a la contaminac­ión del aire aumenta el riesgo de morir por enfermedad cardiovasc­ular y diabetes, aunque el efecto adicional es más pequeño que el que se había encontrado previament­e para el de pulmón”. Por cada 100.000 personas, 318 muertes por enfermedad cardiovasc­ular y diabetes son atribuible­s a fumar cigarrillo­s, y 36 por la exposición a niveles altos de partículas PM 2.5.

La combinació­n de ambas exposicion­es, fumar tabaco y estar expuesto a la contaminac­ión atmosféric­a, provoca 32 muertes adicionale­s por enfermedad cardiovasc­ular y diabetes.

El estudio apunta que la reducción del tabaquismo entre la población tendrá un mayor impacto en la disminució­n de la mortalidad que la reducción de la exposición a la contaminac­ión atmosféric­a.

 ?? LUIS TATO ?? Partículas y tabaco se potencian
LUIS TATO Partículas y tabaco se potencian

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain