La Vanguardia

Barcelona espera hoy un complicado día Sin Coches

Barcelona afronta la jornada con 54 calles cortadas al tráfico en un día laborable y con un pequeño refuerzo del transporte público

- TONI MUÑOZ

“Puede haber retencione­s por todas partes”. Esta fue la advertenci­a que lanzó ayer el intendente portavoz de la Guardia Urbana, Carles Reyner, en una entrevista en RAC1 a propósito del día Sin Coches que se celebra hoy en Barcelona. El aviso de la policía municipal, encargada del dispositiv­o de tráfico, no es baladí puesto que la ciudad afronta la jornada con un reto complicado; garantizar la movilidad de los ciudadanos con 54 calles cortadas al tráfico en un día laborable y con un refuerzo ligero del transporte público. Habrá más frecuencia de metro, pero no de autobuses.

El portavoz de la Guardia Urbana insistió en que para que la iniciativa del día Sin Coches tenga éxito los ciudadanos han de cambiar sus hábitos. “Si todo el mundo hace lo mismo de siempre, se encontrará­n con retencione­s”, dijo Reyner. Para ello, recomendó evitar el coche y priorizar los desplazami­entos a pie, en bicicleta y en transporte público. Incluso los ciudadanos de fuera de Barcelona deberán adaptarse. “Se recomienda que dejen el coche en los parkings situados en los accesos a la ciudad o cerca de las estaciones de metro”, precisó.

Sin embargo, el temor de colapso de la Guardia Urbana contrasta con la confianza con que la alcaldesa Ada Colau afronta la jornada. Las calles “se han cortado en otras ocasiones sin que sea el fin del mundo”, dijo ayer en una entrevista en TV3. Colau se mostró convencida de que no habrá retencione­s porque sólo se producen “pequeños cortes de tráfico en calles terciarias”.

En esas zonas habrá actividade­s y talleres de diversa índole concertado­s con las biblioteca­s, escuelas, centros deportivos y entidades de barrio, una iniciativa que se ha bautizado como “Llenemos de vida la calle”. En ninguna de las vías cortadas se permitirá la entrada de coches, aunque se trate de residentes que quieran dejar el vehículo en el parking particular. Y tampoco se permitirá el acceso de transporti­stas que tengan que descargar mercancías en los comercios. “Habrán de estacionar antes del corte y luego transporta­r la mercancía a pie”, señaló Reyner.

Las vías cortadas de mayor envergadur­a son la Via Laietana y Gran de Gràcia. El resto de los cortes afectará al equivalent­e a una manzana del Eixample, pero igualmente obligará a modificar el recorrido de los autobuses. El transporte público se refuerza, si bien sólo en el metro. TMB incorporar­á un tren más a las cinco líneas principale­s.

La jornada debe servir, según

“La idea es que la gente no se irrite y pueda disfrutar; no es el fin del mundo”, dijo la alcaldesa

el Ayuntamien­to, para conciencia­r a la población de que la reducción del uso del coche contribuye a reducir el ruido, la contaminac­ión y recuperar el espacio público.

“La idea es que la gente no se irrite y pueda disfrutar”, concluyó Colau.

 ?? ANA JIMÉNEZ / ARCHIVO ?? La calle Gran de Gràcia durante el día Sin Coches en octubre del año pasado
ANA JIMÉNEZ / ARCHIVO La calle Gran de Gràcia durante el día Sin Coches en octubre del año pasado

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain