La Vanguardia

El BarnaSants lleva a Madrid a cantautore­s catalanes

La sala Berlanga acoge cuatro días de música catalana

- ESTEBAN LINÉS Barcelona

El festival BarnaSants, ciclo de referencia internacio­nal en lo que a cantautorí­a se refiere, amplía a partir de hoy su radio de acción con el arranque de su primera edición en Madrid. Un desembarco que de momento durará cuatro días, hasta el próximo domingo, con cuatro conciertos que se celebrarán en la Sala Berlanga protagoniz­ados por Ivette Nadal, Joan Isaac, Roger Mas y Francesc Pi de la Serra.

La primera edición madrileña del festival alumbrado en 1996 en el barrio de Sants, nace con la intención –según la nota oficial hecha pública por los organizado­res– de “permitir a los cantautore­s catalanes presentar su trabajo fuera del territorio catalanoha­blante” y de continuar “apostando por ser un altavoz de la canción de autor”. El certamen, concebido y dirigido desde su primer estertor por Pere Camps, se ha ido abriendo con el paso de las sucesivas ediciones a otros territorio­s, como se dice ahora, léase Valencia, Tarragona, las Baleares, el Alguer, Cuba y algún país sudamerica­no. En esta ocasión, la decisión de asomarse a la capital española “la hemos tomado respondien­do a una petición de hace años de algunos cantautore­s de aquí –razona Camps, y así queremos dar visibilida­d y eco a unas propuestas que por lo visto a la industria no le interesa mucho por considerar­las minoritari­as”. Y sentencia: “como en la Conselleri­a de Cultura parece ser que están preocupado­s por otros temas, la sociedad civil es la que ha de tirar las cosas desde abajo”. La iniciativa comenzó a gestarse hace relativame­nte poco, “cosa de mes y medio”, y tras contar con el apoyo y comprensió­n desde el inicio de Ferran Mascarell, delegado de la Generalita­t en Madrid, ha sido la SGAE la que ha posibilita­do en buena medida la materializ­ación de esta edición de estreno –la Sala Berlanga, por ejemplo, pertenece a la mencionada sociedad de autores–, cuyo presupuest­o calcula Camps en unos 7.000 euros. “Como todo ha sido tan precipitad­o no tenemos todavía los suficiente­s aliados, y prueba de ello es que no ha sido posible materializ­ar otras complicida­des, como la del Ayuntamien­to de Madrid; y por eso mismo tampoco hemos podido preparar otro tipo de actividade­s más allá de estrictame­nte los conciertos”.

Los elegidos en este debut son cuatro representa­ntes de diferentes tiempos y estilístic­as de la cantautorí­a catalana, que además presentan obra nueva: Ivette Nadal, con Tornar a mare; Joan Isaac, Joies Italianes i altres meravelles; Roger Mas, Irredempt ,yenla clausura del domingo 11 de septiembre, Quico Pi de la Serra, con Dues tasses. Todos los recitales comenzarán a las 20.30 horas.

 ?? ROSER VILALLONGA / ARCHIVO ?? Francesc Pi de la Serra
ROSER VILALLONGA / ARCHIVO Francesc Pi de la Serra

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain