La Vanguardia

Un centenar de artistas actuarán en las calles de Barcelona por la Mercè

La música, el circo, el arte urbano y la danza serán las modalidade­s escénicas que se podrán presenciar durante la fiesta mayor

- BARCELONA Redacción

Las fiestas de la Mercè que se celebrarán del 22 al 25 de septiembre se extienden por primera vez a barrios que hasta ahora nunca habían albergado ninguna actividad durante la fiesta mayor de Barcelona. Este es el objetivo con el que se ha diseñado el programa de actividade­s para la edición de este año.

“Queremos que la Mercè sea la fiesta de todos los barcelones­es”. Ese es fue el mensaje que quiso ayer comunicar el segundo teniente de alcalde, Jaume Collboni, en su primera presentaci­ón de la Mercè como concejal de Cultura. Por primera vez el parque de la Trinitat, la antigua fábrica Fabra i Coats y la Caldera de las Corts se añaden como espacios de actividade­s.

Cada zona acogerá una modalidad artística. El parque de la Trinitat será el escenario del arte urbano, con música hip hop y exhibición de grafitis . “Es el decorado ideal”, señaló ayer la responsabl­e de la organizaci­ón de la fiesta, Marta Almirall. Este será uno de los espacios que se integran en el festival Mercè Arts de Carrer, que este año cuenta con 101 artistas acreditado­s y 92 compañías participan­tes.

El recinto de Fabra i Coats será el espacio de referencia para las nuevas tecnología­s y la Caldera de les Corts abrirá sus puertas para seguir el pregón en directo y se proyectará el documental L’Opera de París.

La capital francesa es la ciudad invitada de la Mercè y aportará un buen número de espectácul­os de compañías propias. El centro neurálgico donde se concentrar­án los artistas franceses será el parque de la Ciutadella, cuya principal atrac-

ción es el taller de construcci­ón efímeras que ofrecerá Olivier Grossetête, capaz de alzar edificios de cartón de 23 metros de altura.

Otro de los escenarios de la fiesta será el castillo de Montjuïc, con espectácul­os de circo, la plaza Sant Jaume, como es habitual, será el epicentro de la cultura popular, en la plaza Catalunya habrá la muestra de asociacion­es y el Fòrum será la sede principal de los conciertos.

Las fiestas empezarán el 22 de septiembre con el pregón del escritor Javier Pérez Andújar y se cerrarán con el piromusica­l que este año rendirá tributo a Prince y David Bowie. El primer aperitivo de las fiestas se servirá el 18 de septiembre con la Cursa de la Mercè.

 ?? CÉSAR RANGEL ?? Grafiti, solicitado por el dueño, en el bar Resolis de la calle Riera Baixa, 22
CÉSAR RANGEL Grafiti, solicitado por el dueño, en el bar Resolis de la calle Riera Baixa, 22

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain