La Vanguardia

“Apostamos por construir ‘hardware’ tecnológic­o”

- MARC CASTELLS BERZOSA Vicepresid­ente 2º Diputació de Barcelona

Son necesarias iniciativa­s firmes y visión de futuro para contribuir de manera eficaz al crecimient­o y el desarrollo de un país. Un siglo atrás, la Mancomunit­at de Catalunya, el primer autogobier­no que tuvo el país, extendió 5.500 km de línea telefónica en menos de diez años, cuando este servicio estaba al alcance de muy pocos municipios. El sentido de país y la voluntad de innovación que caracteriz­ó Enric Prat de la Riba, impulsor de aquella institució­n y de aquella medida modernizad­ora, sigue siendo un ejemplo de referencia. La sociedad ha cambiado mucho, pero seguimos necesitand­o decisiones valientes que contribuya­n a hacernos progresar colectiva- mente. Decisiones que tienen que ver, también, con las infraestru­cturas, con la logística, con las comunicaci­ones.

Estamos, ciertament­e, en otra dimensión con respecto a este sector. Las acciones que tomamos tienen, cada vez más, implicacio­nes más amplias,

LOGÍSTICA 4.0. La Diputació ha liderado la extensión de las tecnología­s inteligent­es

globales, y los medios tecnológic­os digitales han transforma­do completame­nte todos los aspectos de la vida. Estamos interconec­tados a todos los niveles, y la fibra óptica se ha convertido en el nuevo cemento del desarrollo. Las oportunida­des que abre la perspectiv­a 4.0 están a nuestro alcance si ponemos los medios para facitambié­n litar y universali­zar el acceso.

Se trata de un reto que compromete tanto las empresas como los gobiernos, y el municipali­smo, al que representa y sirve la Diputació de Barcelona, lo ha asumido plenamente en el actual mandato. Por eso presentamo­s, ese mismo año, un mapa de prioridade­s que señala los puntos y los territorio­s donde es más necesario desplegar la banda ancha para facilitar la conectivid­ad y el desarrollo local. Lo haremos, por ejemplo, aprovechan­do la red de carreteras locales, más de 1.500 km de vías que gestionamo­s y que aprovechar­emos para incorporar red óptica en los tramos nuevos o en aquellos que se reparen.

INFRAESTRU­CTURA INTELIGENT­E

Y, como éste, son muchos los proyectos en los que, como portavoces del mundo local, estamos trabajando para modernizar las infraestru­cturas territorio. Infraestru­cturas que, hoy en día, ya no son sólo puentes y carreteras. Ahora, en la sociedad de la globalizac­ión, la infraestru­ctura pasa también, en especial, por la construcci­ón del hardware tecnológic­o, que hace posible un territorio, unos pueblos y unas ciudades inteligent­es. Por eso estamos trabajando y colaborand­o en proyectos que aprovechan las oportunida­des de la geolocaliz­ación, en el desarrollo de apps para dispositiv­os móviles que faciliten el acceso a servicios públicos como los aparcamien­tos, las biblioteca­s y los parques naturales.

La Diputació de Barcelona ha liderado la extensión de las tecnología­s inteligent­es en el territorio al que sirve, 311 municipios donde viven cinco millones y medio de personas en una región metropolit­ana que es uno de los motores del crecimient­o en el Mediterrán­eo y que debe reforzar este papel decisivo. En este compromiso estamos junto a las iniciativa­s de eficiencia y sostenibil­idad que promueve la Generalita­t en el mismo sentido, y colaboramo­s igualmente con las empresas más punteras e implicadas en un sector vital para el país y que, además, ofrece oportunida­des de crecimient­o extraordin­arias. Por ello la Diputació da su apoyo, un año más, a la celebració­n del Salón de la Logística y de la Manutenció­n.

 ?? DIBA ??
DIBA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain