La Vanguardia

Sánchez no se rinde

El líder de Podemos replica al del PSOE que deje ya de “tomar el pelo”

- Madrid

Mientras la maquinaria para convocar nuevas elecciones echa a andar, Pedro Sánchez prosigue en su intento de lograr un pacto de gobierno.

Una vez que el Rey anunció ayer su última ronda con los líderes políticos para constatar que ninguno tiene una mayoría parlamenta­ria suficiente para lograr su investidur­a como presidente del Gobierno, todos los partidos se apresuraro­n a escenifica­r su llamada a un acuerdo in extremis para evitar una repetición electoral. Todos, no obstante, dan por hecho que no hay más alternativ­a, aunque todos piensan que el resultado electoral del próximo 26 de junio será muy similar al del pasado 20 de diciembre. Pero nadie, claro está, se responsabi­lizará de este estrepitos­o fracaso, del naufragio final de esta legislatur­a y de tirar un año entero, si no más, a la papelera de la historia.

El líder del PSOE, Pedro Sánchez, intervino ante su grupo parlamenta­rio para asegurar que no tira la toalla: “Mi mano sigue tendida, yo no me rindo”. Pese a que Sánchez ya asumió el pasado viernes que la repetición electoral es inevitable –en cuanto Pablo Iglesias anunció una consulta a sus bases para romper la negociació­n–, ayer cambió el discurso en el que se había instalado la dirección del PSOE. Así, si la víspera los portavoces del partido cargaron con dureza contra Iglesias, al que acusaron de no ser de fiar e incluso ser “una estafa”, Sánchez quiso ayer “pedir públicamen­te a Iglesias que desbloquee la situación”.

“Yo defenderé hoy, y defenderé siempre, hasta el último minuto, hasta el último segundo de esta legislatur­a, la alianza por el cambio”, aseguró, en una última llamada a Podemos y a Ciudadanos, pese a que este acuerdo a tres bandas ya quedó dinamitado. “El cambio es posible”, insistió. Y también imprescind­ible para Catalunya: “Para resolver la crisis en Catalunya tenemos que cambiar el gobierno y poner fin al gobierno de Mariano Rajoy. Le pido a Iglesias que, también para resolver la cuestión catalana, desbloquee la situación y ponga en marcha el gobierno del cambio”.

“Yo defiendo y defenderé, con pasión y con razones, la unión de las tres fuerzas del cambio, sin exclusione­s hasta el último minuto de la esta legislatur­a”, insistió Sánchez. “En esta hora límite, le pido a Iglesias que se decida por el gobierno del cambio, por la unión de las tres fuerzas políticas del cambio y que evite las elecciones”, reiteró.

Sánchez, eso sí, zanjó que “con el PP no hay posibilida­d de acuerdo”. Y, además de a Iglesias, hizo una única alusión también al líder de Ciudadanos: “Le digo a Iglesias que abandone los vetos y los sillones, y también le pido a Rivera que abandone las líneas rojas y nos entendamos las tres fuerzas políticas”.

Su llamada obtuvo inmediata respuesta del propio Iglesias, que le instó a dejar ya de “tomar el pelo” a los ciudadanos y que es el líder del PSOE el que tiene que elegir entre el PP o Podemos. “Sólo hay dos posibilida­des de gobierno en España, una en la que está el PP y otra en la que está Podemos. No hay más. El resto de posibilida­des se han demostrado imposibles”, zanjó el líder de la formación morada. “Esta locura que nos han planteado no va a ningún sitio”, dijo, en referencia al acuerdo a tres con Ciudadanos.

Si Sánchez no sale de la “jaula muy estrecha” en que Iglesias aseguró que se encuentra, no hay otra que repetir las elecciones. “Y si hay elecciones, nosotros lo sentiremos mucho pero saldremos con la mejor voluntad para ganarlas”, advirtió.

En nombre de la tercera pata de esta alianza que ya se demostró inviable, Ciudadanos, Juan Carlos Girauta mostró su disposició­n también a “seguir hasta el último día intentándo­lo”. Aunque al menos admitió que lo ve “casi imposible”. “Tenemos muy pocas esperanzas”, dijo, ante “la pinza” formada en su opinión por el PP y por Podemos.

Rafael Hernando, por parte del PP, insistió a su vez en la disposició­n de Mariano Rajoy de fraguar “una gran alianza para seguir con las reformas que han permitido que el país salga adelante”. Pero recetó a Pedro Sánchez dejar de marear la perdiz y de “engañar a los españoles”. Y que “deje este juego del cubilete sobre quién es el culpable de que vaya a haber nuevas elecciones porque no conduce a nada”.

El dirigente popular reclamó también al líder de Ciudadanos que deje de culpar a Rajoy de una repetición electoral, porque es Pedro Sánchez quien se niega a buscar un acuerdo con el PP: “¿Rivera es un marciano? ¿No se entera?”.

JUAN CARLOS MERINO El PP pide que Sánchez “deje el juego del cubilete sobre quién es el culpable de que haya nuevas elecciones”

 ?? EMILIA GUTIÉRREZ ?? Pedro Sánchez intervino ayer en la reunión del grupo parlamenta­rio socialista para lanzar de nuevo a Pablo Iglesias una llamada al acuerdo
EMILIA GUTIÉRREZ Pedro Sánchez intervino ayer en la reunión del grupo parlamenta­rio socialista para lanzar de nuevo a Pablo Iglesias una llamada al acuerdo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain