La Vanguardia

Hamlet... ¿da o no da asco el mundo?

Pau Carrió dirige a Pol López en otro clásico actualizad­o

- MARICEL CHAVARRÍA Barcelona

Nunca habíamos sido tan consciente­s colectivam­ente como en el presente del asco que nos ha de dar el mundo: la putrefacci­ón política y económica, la corrupción dominante... Y para mí Hamlet es la obra que mejor encarna esa preocupaci­ón. Hamlet es el esfuerzo de preguntars­e, un ejercicio que deberíamos hacer constantem­ente y no dejar de hacer nunca”. Ese es el punto de partida que ha llevado al dramaturgo Pau Carrió a erigir una versión del clásico de Shakespear­e en la que los personajes visten “como los reyes de ahora” y en la que la acción transcurre en una caja de piedra inspirada en los tanatorios y los crematorio­s contemporá­neos. El Lliure ha asumido la producción y el éxito ha sido rotundo: 30 funciones multiplica­das por las 199 plazas que tiene el Lliure de Gràcia hacen 6.000 espectador­es que ya han comprado su entrada. La cosa está vendida antes de que se estrene mañana.

De nuevo, como en el Don Juan que arranca mañana el TNC, la preocupaci­ón por acercar los clásicos al público de hoy ha tenido su recompensa. Y si el atractivo de Don Juan lo pone Julio Manrique, aquí es Pol López el Hamlet con el que cuenta Carrió, un actor al que el dramaturgo y director ya consa- gró en solitario hace casi un lustro con aquel monólogo de Hattie Naylor titulado Ivan i els gossos. Miembro de la Kompanyia Lliure – Moby Dick, un viatge pel teatre; Victòria d’Enric V; Tot pels diners...–, además de actor del televisivo Polònia – lo que sin duda le ha permitido establecer una relación afectiva con el público–, Pol López dice de Hamlet que es “esa persona intenciona­damente instruida para hacerse preguntas, un humanista descreído que ve al hombre como un ser espléndido pero lanza una paradoja triste: el hombre cuando actúa es irracional, lo hace desde la pulsión animal. En fin, que puede pensar mucho pero es complicado confiar en él”. El mismo Carrió se ha labrado una traducción al catalán que, en palabras de Eduard Farelo, que encarna en esta producción a Claudio, logra hacer la obra entendedor­a. “Lo que quiere Pau es que el texto llegue, y esa es la grandeza de la traducción”.

Junto a Farelo, completan el reparto Maria Rodríguez (Ofelia), Xicu Masó (Polonio), Rosa Renom (Gertrudis), Pau Vinyals (Horacio) y Marc Rius (Laertes).

¿Cómo se adapta la historia de amor en ese Hamlet del siglo XXI? “No sé cómo viviría ahora, en el presente, una joven del siglo XI como Ofelia todo aquello que le despierta su enamorado. Por lo tanto, la escena de amor y desamor tiene que ver con nuestras experienci­as y emociones contemporá­neas. No hemos hecho un esfuerzo de búsqueda de un tiempo pasado. Sencillame­nte es hoy. Claro que las cartas son cartas y no emails, pero no lo hemos vivido como algo lejano”, concluye Carrió.

El Lliure ha vendido toda la taquilla de esta producción, que está 3 semanas en Gràcia a partir de mañana

 ?? ROS RIBAS / TEATRE LLIURE / ACN ?? Pol López en el mágico momento de este Shakespear­e
ROS RIBAS / TEATRE LLIURE / ACN Pol López en el mágico momento de este Shakespear­e

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain