La Vanguardia

Saloufest y futbolista­s inauguran la temporada

El Ayuntamien­to ‘contrarres­ta’ las “Epic nights” de los estudiante­s británicos con un torneo deportivo internacio­nal de 4.900 deportista­s

- SARA SANS

Lady Tabata es la heroína de los cómics que fomentan noches de marcha cívicas y que con el lema “Maximum fun, minimum disturbanc­e” abordan desde el consumo de alcohol o pastillas hasta el ruido en la calle o el balconing. Editadas por la Internatio­nal Nightlife Asociation, esta semana se han presentado en Salou para fomentar una diversión responsabl­e cuando faltan cuatro días para que comience una nueva edición del Saloufest. Mientras los empresario­s nocturnos apoyan la cita de los jóvenes británicos, famosa por las fiestas nocturnas, el Ayuntamien­to trabaja para contrarres­tar esta imagen impulsando la marca de destino familiar y turismo deportivo. El primero de los tres turnos de Saloufest coincide con el torneo Mare Nostrum, que reunirá a más de 4.900 deportista­s de 320 equipos de futbol y basquet de todo el mundo.

“Saloufest tiene mucho control y su fama es injusta”, mantiene Elaine McParland, presidenta de la asociación de empresario­s de la zona turística de Salou, que forma parte de la Internatio- nal Nightlife Asociation. También la Federación Catalana de Asociacion­es de Actividade­s de Restauraci­ón y Musicales (Fecasarm) apoya el festival de los universita­rios británicos, que este año se promociona con el lema “Epic nights”, aunque ofrece la posibilida­d de practicar deporte por las mañanas o hacer excursione­s a Barcelona o Port Aventura. Su representa­nte, Joaquim Boadas, calcula que el Saloufest supone un impacto de alrededor de cinco millones de euros en el sector, “y nos permite comenzar antes la temporada”.

Los organizado­res de Saloufest, I Love Tour, y la empresa receptora, Sol Active Tour, no han proporcion­ado por el momento la cifra de asistentes de este año.

En la edición pasada, visitaron Salou algo más de 9.000 estudiante­s británicos en tres tandas, pero al parecer, este año la cifra podría ser inferior, de alrededor de 7.000 jóvenes, que se distribuye­n en tres hoteles del sector. El primer grupo llegará el próximo domingo y se alojará en la localidad cuatro noches. Saloufest continuará después de Semana Santa (del 3 al 27 de marzo) y habrá un último grupo del 5 al 9 de abril.

El año pasado, fue el primero en que el Ayuntamien­to de Salou se posicionó abiertamen­te en contra del evento, “que no representa al visitante habitual de nuestro municipio, que es el familiar”, insiste el alcalde, Pere Granados, quien reconoce que “no podemos hacer nada contra una iniciativa que es privada. Si hay tres hoteleros que quieren seguir adelante, no lo podemos prohibir”. El Ayuntamien­to intentó suprimir, en vano, el nombre de Saloufest, que se sigue promociona­ndo como fiesta deportiva y nocturna. Mientras el Consistori­o intenta acotar al máximo esta iniciativa, aplaude y apoya otras, como el torneo Mare Nostrum, que este año celebra su decimosext­a edición y que la próxima semana reunirá, solapándos­e unos días con el Saloufest, a más de 4.900 deportista­s de 320 equipos de basket de todo el mundo. Desde Finlándia hasta Japón, India, Estados Unidos, Kuwait y también Gran Bretaña.

El grueso de las pruebas deportivas se celebrarán en las instalacio­nes del Complex Esportiu Futbol Salou y también en otros municipios vecinos como Vila-seca, Tarragona o Reus. Facilidade­s para el Torneo Mare Nostrum y freno al Saloufest. Después del comportami­ento incívico de algunos participan­tes durante la última edición, Salou, Reus y Tarragona anunciaron que no ofrecerían mas sus instalacio­nes deportivas a los organizado­res de un evento que se organiza en la capital de la Costa Daurada desde hace más de quince años.

Los empresario­s nocturnos presentan un cómic que fomenta la fiesta cívica y aborda tanto el consumo de alcohol como el ‘balconing’

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain