La Vanguardia

“Si no blanqueaba, me despedían”

Varios asesores del PP valenciano relataron ante el juez las presiones y coacciones para donar 1.000 euros al partido Estos testimonio­s se suman a los divulgados ayer por

- SALVADOR ENGUIX Valencia

Patricia Iserte era asesora del grupo municipal popular de Valencia antes de los pasados comicios locales. Y es uno de los testimonio­s claves que han motivado al juez del caso Imelsa, Víctor Gómez, a razonar la operativa de blanqueo de dinero. Patricia, según se puede leer en el sumario, explicó al instructor que se sintió presionada para realizar un “donativo” de 1.000 euros a la cuenta del PP. Ella se negó. “Mari Carmen Garcia Fuster –secretaria del grupo y mano derecha de Rita Barberá e imputada en la causa– me dijo muy nerviosa: en esto se sabe quién está y quién no, espero que entiendas lo que estas haciendo”. “Y yo entendí que mi futuro laboral estaba en juego y que ya no contarían conmigo en el próximo mandato”.

Esta asesora incluso se planteó llevar ante notario su testimonio, con la convicción de que “se estaba blanqueand­o dinero de cara a la campaña electoral”. “Un compañero del despacho, Luis Salom, me dijo que él había aceptado el donativo y me enseño en la calle los dos billetes de 500 euros, y me dijo que le recomendar­on ir a El Corte Ingles para comprar algo muy caro para limpiar ese dinero”. “Me dijo que hay fajos de billetes de 500 en el grupo municipal popular”, añadía en su testimonio.

Patria declaró que alrededor de 70 personas (entre asesores, secretaria­s y concejales) estaban en la lista para hacer los donativos. “Solo cuatro dijimos que no íbamos a pagar”. Junto a ella se negaron también Arantxa Martín, Jesús Gordillo y Nuria Diego. Diego, asesora de prensa durante 10 años, detalla que Julio Valero, jefe de prensa, le entregó en nombre de María del Carmen García-Fuster, un papel con un número de cuenta y le pidió que hiciera una transferen­cia de 1.000 euros, a modo de donativo para el partido. Pero luego le dijo que se pasara por el despacho de García-Fuster, donde recibiría dos billetes de 500 euros. Tras hablarlo con su “marido”, decidió no participar. El jefe de prensa, entonces, le advirtió: “si no lo haces puedes tener consecuenc­ias”, a lo que Diego le espetó “igual las consecuenc­ias las tienen otros”. Llegaron a amenazarla con despedir también a su marido, que trabajaba en un hospital.

Arantxa Martín también fue contundent­e ante el instructor: “en el mismo momento me dí cuenta de que era blanqueo de dinero”. Ella era asesora del exvicealca­lde y juzgado por Nóos, Alfonso Grau. Ante el juez afirmó que ya sabía que la iban a cesar, que sabía que “no estaba en el grupo de los elegidos” y que “con lo que había visto de los 1.000 euros” ya no quería estar.

Además de estos testimonio­s, el sumario recoge un “anónimo” que denunció a la fiscalía la supuesta trama de blanqueo de dinero. En este puede leerse: “La campaña del PP local de Valencia, que regenta Alfonso Novo como nuevo recaudador, arranca con trampa”. “Hay financiaci­ón irregular; se ha obligado a concejales y asesores a hacer una transferen­cia, importante si se tiene en cuenta el número de populares que son, de 1.000 euros cada uno, dinero que se les devolvía a la semana en billetes”, agrega el documento.

La Vanguardia en los que la exconcejal de Cultura, María José Alcón, en conversaci­ón con su hijo, reconoce que le dieron “dos billetes de 500 euros” y le pidieron que hiciera una transferen­cia desde su cuenta personal por esa misma cantidad: “es para blanquear dinero, vamos, corrupción política total”. Otra periodista que fue asesora, María Elena Rodrigo Martínez, denunció ante la UCO que realizó un ingresó de 1.000 euros y que le dijeron que se lo iban a devolver. Se sintió coaccionad­a por Marí Carmen García Fuster: “Te lo tienes que llevar, sí o sí, no tienes otra opción”.

 ?? DANIEL GARCIA-SALA ?? Rita Barberà en la comparecen­cia ante la prensa cuando hace una semana aseguró que desconocía por completo la trama corrupta
DANIEL GARCIA-SALA Rita Barberà en la comparecen­cia ante la prensa cuando hace una semana aseguró que desconocía por completo la trama corrupta

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain