La Vanguardia

Un destino de la Copa del Mundo

La región suiza del Jungfrau alberga la mítica pista de descenso Lauberhorn

- ELISABETH ESPORRÍN

Situadas en el Oberland bernés, las estaciones de Grindelwal­d, Wengen y Mürren conforman la región del Jungfrau. El área alpina es conocida por las imponentes cimas del Eiger, Mönch y Jungfrau –que incluye el mayor glaciar de Europa– y conforman el mejor

TURÍSTICA POR NATURALEZA Interlaken une las pistas de Grindelwal­d, Wengen y Mürren por tren, con unas panorámica­s espectacul­ares

escenario del prestigios­o descenso Lauberhorn.

La legendaria pista de Lauberhorn, ubicada en la estación de Wengen, acogió la primera prueba en el año 1930 gracias al suizo Ernst Gertsch, que organizó la carrera para determinar quiénes eran los mejores esquiadore­s en la estación invernal, si los lugareños o los turistas ingleses. El mítico descenso no sólo se ha hecho un hueco en la Copa del Mundo. Siendo el más largo del circuito, está considerad­o como un auténtico desafío para los corredores y un deleite para los más de 40.000 aficionado­s que asisten cada año a la prueba alpina.

Con un sinuoso trazado de 4,5 km de longitud y un desnivel de 1.028 m, la salida comienza a 2.315 metros de altitud. La primera parte es aparenteme­nte llana y tras un primer salto, los esquiadore­s llegan al punto Traverse Schus, con velocidade­s que aumentan de 100 a 130 km/h en 5 segundos. Y si peligrosa es el área del Hundschopf, donde la pista se estrecha con curvas y rocas a ambos lados, el punto Minschkant­e –incluyendo salto y curva a la vez– está considerad­o como el más peligroso del descenso. Tras el paso por el túnel del tren, las áreas de Hanneggsch­uss y Silberhorn ponen el punto álgido a la prueba con velocidade­s punta de 160 km/h y un gran salto, respectiva­mente, siendo el Ziel-S, el último tramo con tres curvas heladas y pendiente de 42 grados, antes de llegar a la meta, a 1.287 m.

La región de esquí, fruto de la unión de Grindelwal­d, Wengen y Mürren, abre las puertas a un gran paraíso de nieve. Las tres áreas –con 206 km y 40 remontes–, están enlazadas por pistas. Grindelwal­d se ubica a los pies de la cara norte del Eiger, lo que le procura buenas pendientes de nieve virgen y un centenar de kms para bajar en trineo. La deportivid­ad de Wengen contrasta con su exclusivid­ad. Como otras varias de Suiza, la estación de esquí tiene restringid­o el paso a los coches.

En la zona baja del valle se ubica Interlaken. La pequeña villa turística de 5.000 habitantes, a caballo entre los lagos Thun y Brienz, garantiza el acceso en tren hasta las mismas pistas, por un corto trayecto con vistas espectacul­ares y puntualida­d suiza (swisstrave­lsystem.com). El viaje hasta Suiza puede hacerse con Swiss hasta Zurich; Swiss.com, MySwitzerl­and.com

 ??  ?? Lauberhorn, la más larga del circuito
LUÍS URIBARRI
Lauberhorn, la más larga del circuito LUÍS URIBARRI

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain