La Vanguardia

LA CANDIDATA APUÑALADA

-

Cuando Henriette Reker fue acuchillad­a el pasado 17 de octubre, la clase política alemana captó de inmediato la dimensión ideológica del ataque. “Este acto cobarde y despreciab­le es también un ataque a la democracia en nuestro país y por lo tanto a todos nosotros”, tuiteó la presidenta regional de Renania del Norte-Westfalia, la socialdemó­crata Hannelore Kraft. El agresor, Frank. S, un pintor en paro alemán de 44 años sin antecedent­es penales, identifica­ba a la que sería su víctima con la política de acogida a refugiados en Alemania, y eso le movió a actuar. Era dueño de sus actos, según el examen psiquiátri­co al que fue sometido. Ese último día de campaña electoral en Colonia era sábado, Frank S. se presentó sobre las nueve de la mañana en un quiosco instalado en un mercado en el barrio de Braunsfeld y se abalanzó contra Reker, que había llegado poco antes. Tras apuñalarla, explicó a la policía que le detuvieron las “motivacion­es xenófobas” de la agresión. Según el semanario Der Spiegel, el agresor militó en los años noventa en un grupo neonazi prohibido que se inspiraba en los orígenes del nacionalso­cialismo. Reker, que sufrió heridas graves en el cuello que exigieron dos operacione­s y que acabaría pasando días en coma inducido en el hospital, cosechó en las elecciones del día siguiente el 52,7% de los votos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain