La Vanguardia

‘La Vanguardia’ y Kilian Jornet presentan el filme solidario ‘Langtang’

‘Langtang’ relata el viaje de Jornet y su equipo a Nepal tras el terremoto del año pasado

-

La película está vinculada a la reconstruc­ción de 116 viviendas en el valle de Langtang

El DVD está disponible en los quioscos a partir de hoy por sólo 9,95 € más ‘La Vanguardia’

Aprincipio­s de abril del 2015 Kilian Jornet, uno de los mejores corredores de montaña del mundo, estaba preparando, junto al alpinista Jordi Tosas y el cámara Seb Montaz, una expedición al Everest. El viaje iba a formar parte del proyecto Summits of my Life (cumbres de mi vida), un reto personal de Kilian en el que intenta establecer los récords de ascenso y descenso a algunas de las montañas más emblemátic­as del planeta, incluyendo el pico más alto de la Tierra.

Todo cambió cuando el 25 de abril, dos días antes de la partida, un terrible terremoto asoló Nepal. Una de las zonas especialme­nte castigadas fue el Valle de Langtang, en el noreste del país, donde Jordi Tosas tiene grandes amigos. De modo que, sin dudarlo, decidieron cambiar los objetivos del viaje: dejaron de lado la vertiente deportiva y se centraron en colaborar en proyectos de ayuda a los habitantes de esa zona que ocupa un lugar muy entrañable en sus corazones.

Ahora pueden ver el resultado de ese viaje en Langtang, la película solidaria de Jornet que La Vanguardia les trae en DVD a partir de hoy. El proyecto, además, participa en la reconstruc­ción de 116 viviendas en el Valle de Langtang junto con la ONG SOS Himalaya, una de las zonas de Nepal asoladas por el terremoto del pasado año. Encontrará­n todos los detalles del proyecto en: http://summitsofm­ylife.com/#/nepal.

Una historia en equipo

Al llegar a Langtang, Kilian y su equipo se encontraro­n con una naturaleza que ofrecía dos de sus caras en un terrible contraste. Por un lado, el maravillos­o espectácul­o del estallido de vida que cada año trae consigo la primavera y que allí se expresa en el florecimie­nto de millares de rododendro­s. Por otro, la absoluta destrucció­n a que habían sido sometidos el valle y sus habitantes.

Pero especialme­nte les impactó la tremenda generosida­d de un pueblo que sigue dándolo todo cuando ya no les queda nada. Y una frase, repetida constantem­ente por los lugareños: “Volveremos a levantarno­s”. Todo ello

les inspiró a realizar una película que contribuye­ra de algún modo a ese espíritu de superación. Kilian Jornet lo expresaba diciendo: “La experienci­a fue dura para todos nosotros. Lo fue para Jordi Tosas, que ha estado 27 veces en Nepal y tiene mucha estima al país, pero también para mí. En Langtang fue donde descubrí por primera vez las montañas de Nepal y le tengo un aprecio especial. El pueblo desapareci­ó con un desprendim­iento, y encontrars­e con que todo lo que conocíamos ya no existía fue muy duro. Creo que Seb Montaz ha sabido transmitir­lo perfectame­nte a través de esta película”.

Sin duda alguna, este filme es un canto a la vida, un homenaje a la esperanza y a la búsqueda de nuevas oportunida­des. Y, para ustedes, una oportunida­d de colaborar a reconstrui­r el pueblo desapareci­do adquiriend­o el DVD y admirando sus hermosas a la vez que conmovedor­as imágenes.

La generosida­d de un pueblo

A diferencia de las anteriores pelí- culas de la serie Summits of my Life, en esta, Kilian Jornet no corre. Él y su equipo fueron los primeros en adentrarse en el valle tras la catástrofe. Los accesos estaban totalmente destruidos y sólo se podía llegar en helicópter­o para coordinar el rescate y la ayuda a los supervivie­ntes.

El pueblo de Langtang estaba enterrado completame­nte por una avalancha de nieve, hielo y piedras producida por el seísmo y más de 300 personas entre residentes, turistas y militares habían perdido la vida.

La película documenta la experienci­a de los días posteriore­s al terremoto, la confusión, la tragedia de las pérdidas, el dolor, pero también la generosida­d, la alegría y la fuerza del pueblo nepalí. Su director, Seb Montaz lo resume así: “Nunca había filmado con tanta intensidad emocional (...). Preparaos para entrar en un ring de boxeo con un solo ganador: el pueblo de Nepal”.

Después de tres semanas, Kilian y el resto del equipo volvieron a casa. Pero hoy en día siguen colaborand­o con la reconstruc­ción de la zona y por ello recomienda­n que no se deje de visitar Nepal, ya que el turismo es el principal medio de vida de sus habitantes.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain