La Vanguardia

Emoción malagueña

El Barça sufre para ganar a un rival al que vencía por 24 puntos

- ALFRED BELLOSTAS Barcelona

Hubo emoción a raudales en Málaga. La visita a la pista del Unicaja era ciertament­e complicada, pero durante muchos minutos dio la impresión que se repetiría la historia de la Supercopa, cuando el Barça se impuso con mucha claridad (62-80). Ayer, en el descanso, los azulgrana vencían por 24-47 –la máxima fue el 20-44– después de dar un recital de cómo se juega al baloncesto, con una buena defensa y muchas ideas en ataque. Con este panorama, el equipo malagueño se quedó sin respuesta, pero decidido a dar batalla en la segunda parte. Y vaya si lo hizo. Presionó con mucha intensidad en defensa –la permisivid­ad arbitral en esa fase fue increíble, con más faltas para el equipo menos agresivo–, creyó en sus posibilida­des, dominó el rebote (13-18 para el Barça en la primera parte) y fue inteligent­e en ataque. Gracias a esto sumó 53 puntos después del descanso.

El tercer cuarto comenzó con un parcial de 9-3, pero a falta de diez minutos el marcador todavía era muy amplio (48-62) para los jugadores visitantes, demasiado nerviosos al ver como su ventaja iba desapareci­endo poco a poco. La excitación máxima llegó a partir de entonces porque un parcial de 20-3 situó al Unicaja por delante por primera vez (68-65), una renta ampliada al 70-66 a 2m54s del final. Xavi Pascual, como había hecho antes Joan Plaza, pidió defensa a sus jugadores. No había otro camino hacia la victoria. Y pese al desbarajus­te vivido, el Barça tuvo la sangre fría de recuperars­e con un triple de Doellman –el mejor– que empató a 75 y los tiros libres de Arroyo que aseguraron la victoria en los segundos finales.

Derrota pese a los triples. El festival de acierto del Fiatc Joventut en el lanzamient­o desde 6,75 metros se quedó sin recompensa. En un partido muy espectacul­ar, el equipo andaluz se impuso en la prórroga por 106-101. La Penya igualó la mejor marca de triples (20), pero no pudo evitar la derrota. El Fiatc anotó 20 de los 49 triples que lanzó: Vidal logró 6, Paul y Mallet 3, Sàbat, Abalde y Drame 2, y Suton y Ventura 1. Los catalanes vencían por 89-92, pero un lanzamient­o de tres de Bamforth –pese a la buena defensa de Llovet– llevó al empate y en el tiempo añadido el Sevilla fue más eficaz, remontando una desventaja de 92-97. La de ayer es la cuarta derrota consecutiv­a de los verdinegro­s, que han tenido un calendario muy exigente en las últimas semanas como los duelos ante Real Madrid y Unicaja. Además, en otros dos desplazami­entos, ayer y en Santiago de Compostela, la derrota ha llegado en el cara y cruz final, al contrario de lo que sucedió en los primeros encuentros de la Liga Endesa, ante el ICL Manresa o el CAI Zaragoza. El próximo domingo el Fiatc Joventut visita el Palau Blaugrana.

Manresa asalta un fortín. Nadie había ganado en la pista del Río Natura y el ICL Manresa lo hizo el sábado, lo que le ha permitido situarse con tantas victorias (5) como derrotas (5). “Demostramo­s una cara adulta y creímos en lo que hacíamos”, explicó Ibon Navarro, técnico del ICL. En su opinión, “el acierto de Chase Simon (22 puntos) fue determinan­te cuando teníamos desventaja. Pero por encima de todo destaco el trabajo de todo el equipo. Hemos sido inteligent­es”.

 ?? JORGE ZAPATA / EFE ?? Justin Doellman intentando controlar un balón en el partido de ayer
JORGE ZAPATA / EFE Justin Doellman intentando controlar un balón en el partido de ayer

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain