La Vanguardia

Margarida Pagés

La empresa transporte abrirá sede en Stuttgart el año que viene y potenciará Marruecos

- SÍLVIA OLLER Pont de Molins

DIRECTORA GRAL. CALSINA CARRÉ

La empresa Calsina Carré, que dirige Margarida Pagés, abrirá la duodécima filial del grupo en la ciudad alemana de Stuttgart y después potenciará Marruecos. La compañía emplea a 550 personas y posee 620 tráilers.

La empresa de logística y transporte terrestre Calsina Carré, con sede en Pont de Molins (Alt Empordà), abrirá a principios del año que viene una nueva sede en la ciudad alemana de Stuttgart, donde la industria automovilí­stica tiene un gran peso. Una ubicación “estratégic­a” con la que el grupo quiere reforzar el servicio de transporte en Alemania y ser un punto de conexión con los países de Europa del Este y escandinav­os.

Stuttgart se convertirá en la duodécima filial del grupo, con presencia en varias ciudades de España, Francia, Rumanía, Turquía, Holanda, Túnez y Marruecos. Según explicó la directora general de la empresa, Margarida Pagés, inicialmen­te en Stuttgart trabajarán con un colaborado­r que les cederá las instalacio­nes y serán ellos quienes realizarán las tareas de recogida y distribuci­ón. El 50% de los productos que transporta la flota de Calsina Carré, integrada actualment­e por unos 620 tráilers, son componente­s para la automoción; un 32%, elementos del sector químico; un 12%, del sector del papel, cartón y envoltorio­s, y el resto, de la alimentaci­ón.

Actualment­e Alemania es el segundo mercado de la compañía ya que representa el 15% del total de facturació­n que en el 2014 fue de 106 millones de euros. La previsión es cerrar el ejercicio con un 10% más de ganancias. El principal mercado es Francia, que supone el 60% de la facturació­n, y el tercero, Marruecos, que ya representa el 10% del total. “Hace tres años, movíamos 30 camiones semanales hacia este país; ahora ya son 60. Es uno de los mercados con más futuro y que vamos a potenciar”, explica Pagés. Contribuye a eso el crecimient­o industrial del país y la apuesta de empresas europeas a producir la materia prima en esta zona del Magreb. El sector de la automoción, el químico y en la gestión de mercancías peligrosas son los principale­s productos que trabaja la filial marroquí. La compañía, que hace poco ha invertido en este país 1,8 millones de euros, prevé alcanzar en el 2017 una flota de 80 unidades en Marruecos, lo que la convertirí­a en la tercera más grande del grupo, por detrás de España y Rumanía.

La compañía, fundada en el año 1971 por Jaume Carré y Cristina Calsina y en manos actualment­e de los hermanos Ramon, Maria Cristina y Josep Maria Carré, la segunda generación, ha experiment­ado en los últimos cinco años un crecimient­o de entre el 10% y 12% anual gracias a la especializ­ación en el servicio 3P (tratamient­o de la mercancía en tres localizaci­ones), lo que les ha diferencia­do de la competenci­a. “La crisis también nos ha dado oportunida­des”, reconoce la directora general de la empresa. La firma emplea a 550 personas y cuenta con una cartera de clientes que ronda los 500.

La multinacio­nal catalana prevé cerrar el 2015 con un 10% más de facturació­n que el año pasado

 ??  ??
 ?? PERE DURAN ?? La directora general de la firma, Margarida Pagés, en la sede de Pont de Molins
PERE DURAN La directora general de la firma, Margarida Pagés, en la sede de Pont de Molins

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain