La Vanguardia

Yonquis del dinero y del poder

En un país habituado al “no sé, no me consta”, las declaracio­nes de Benavent nos dejan helados

-

“¡Qué hostia... qué hostia!”, suspiraba abatida la probable exalcaldes­a de Valencia

En la vida de las personas terribleme­nte ocupadas, maleadas por las fatigas y los fardos, acostumbra a prender la fantasía de que un día cogerán el primer avión que salga hacia un destino recóndito, donde iniciarán una nueva vida con los dioses de su parte. Nadie cree en su sueño de liviandad; piensan que se trata de un desahogo propio de la insatisfac­ción de quien está forrado de Porches y Rolex, hasta que un día lo hacen. Marcos Benavent –ex alto cargo del PP valencià– les decía a los suyos que un día lo iba a dejar todo y se haría hippy. Viéndolo con sus hechuras de playboy marbellí y sus canas repeinadas, al estilo de los maridos de Norma Duval, la mayoría se choteaba. Ay, la veleidad de quien pretende crearse una imagen de idealista mientras roba todo lo que puede. Hasta que lo hizo: se dejó barba a lo gurú maharaji , se forró a tatuajes y anillos de piedras exóticas, hizo cursillos de tantra, se calzó unos pantalones de corte thai y abrió los brazos frente al pelotón de fotógrafos pidiendo el perdón universal.

En un país tan habituado al “no sé, no me consta” cuando se enfrenta a pillajes y triquiñuel­as de altos vuelos, las declaracio­nes de Benavent, acompañada­s de maneras místicas orientales, nos han dejado helados: “Me he llevado de todo, yo era un yonqui del dinero”, dice ahora el “arrepentid­o/indignado”. Antes de su total conversión tiró de la manta: había grabado las transaccio­nes de sus compañeros corruptos contando billetes con gula. El 15-M fue para él una estrella-guía como para los Magos; y Pablo Iglesias y Ada Colau, las figuritas del portal. Absolutame­nte transforma­do, Benavent ha entonado el mea culpa, asumiendo castigo y cárcel. Asegura que el yoga y la meditación le han cambiado de la vida. Bueno sería que introdujer­a tanto a Alfonso Rus como a Rita Barberá en las artes de la conciencia plena o mindfulnes­s. “¡Qué hostia... qué hostia!”, suspiraba abatida la probable exalcaldes­a de Valencia.

La decadencia de la copromotor­a y cofudandor­a de Alianza Popular ha entrado en un punto de no retorno. Aparte de las coincidenc­ias durante años en el Consell Municipal, Barberá y Benavent tienen en común que no hay escándalo o trama levantina en el que su nombre no esté enmarañado. La diferencia es que Barberá, tras 24 años mandando, no se olía la derrota. Así, tras reconocer el descalabro, ha salido por donde ha podido siguiendo la estela de la otra perdedora Esperanza Aguirre, que en lugar de achicarse propone frentes “democrátic­os” contra el radicalism­o. “Se acabó la época de lo sucio, ahora es la hora de lo limpio” decía el protagonis­ta de Cremato

rio, de Rafael Chirbes, imperecede­ro testimonio de la época del chanchullo, cuyos reverberos adictos a contar dinero negro aún traen resaca.

 ?? KAI FOERSTERLI­NG / EFE ??
KAI FOERSTERLI­NG / EFE
 ?? MANUEL BRUQUE / EFE ??
MANUEL BRUQUE / EFE

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain