La Vanguardia

Este artículo ha estado bebiendo (vermut)

Abejas, solana y bastante alcohol en el ‘Primavera al Parc’, la opción lúdico-musical gratuita del mediodía en la Ciutadella

- SALVADOR LLOPART

Sólo los profesiona­les se encontraba­n ayer al mediodía en los Vermuts del Primavera, la opción musicalmen­te gratuita y prudenteme­nte alcohólica –bebe con responsabi­lidad reza la convocator­ia– del Primavera Sound. Serían sobre las doce cuando la fiesta estaba por empezar junto a la antigua sede del Museu de Ciències Naturals, en el parque de la Ciutadella.

Roger Estrada era uno de esos profesiona­les que estaban allí antes de que arrancara la fiesta. Profesiona­l tanto de la informació­n como del Martini. Veterano del Ruta 66, vademécum del rock’n’roll en castellano, ejerce también de comunity manager de Martini. Lo que quiere decir que es el encargado de animar las redes sociales con la marca reina del vermut con permiso de Cinzano, Espinalet y Aperol.

Y mientras recordaba el concierto del jueves de The Replacemen­ts, de los que se confiesa seguidor, Estrada se empezaba a mostrar preocupado: la culpa del retraso no es de Martini, no. La culpa iba a ser de unas invitadas de piedra a la fiesta: unas abejas inesperada­s.

Esas abejas que, sobre la una, se hicieron fuertes, dicen que en su camino hacia la extinción, en este rincón de la Ciutadella. ¡Qué gran lugar para morir matando! Un ex museo del que, según los expertos, y cómo la cosa siga así, formarán parte esos insectos tan importante­s para la humanidad. Si siguiera en activo, claro. El antiguo museo, conocido como el castillo de los tres dragones, es un vetusto edificio cerrado, que amenaza de dejar caer cascotes sobre cualquiera que se acerca demasiado. Con un problema imprevisto, esa colonia de abejas que había que desalojar ayer, urgentemen­te y a toda costa. Y entre tanto, la gente que llegaba pedía “¡Un Martini!”

Los vermuts del Primavera na- cieron para ser un momento de fiesta tranquila antes de la larga noche que seguiría en el Primavera. Allí donde se reconcilia­n los que tienen pulsera, esa pulsera mágica del Fòrum, con los que no. A los catalanes Jaloo, programado­s para inaugurar la parte músical del evento, se les empezaba a pasar la hora como al que se le pasa el arroz. Fue cuando se acordonó la zona por parte de la autoridad competente (los municipale­s) y la fiesta se trasladó por imperativo a otro escenario ya previsto junto al Hivernacle, frente al museo de Geología.

Los Zephyr Bones también suspenden. Mientras en el segundo escenario arranca el pop alegre de les Sueques, seguido por el rock agrio, de sonido contundent­e, de los Siberian Wolves. Son ya las dos de la tarde pasadas y el Martini ha dejado de correr en ese perímetro inaccesibl­e. Su lugar lo toman unos mojitos piratas (¡Cuatro euros, estás loco!). Y las cervezas, claro. Que también llegan sin permiso municipal , servidas por un sij de vistoso turbante. El mojito no convence; la cerveza no traiciona. Cerveza, pues. La cerveza triunfa. Se nota en las colas que se empiezan a formar... frente a los servicios.

La avalancha llega con los guitarreos, y el alcohol venía siguiendo la masa. ¿Un mojito? No, mejor cerveza. Por no mezclar... demasiado. Son las tres de la tarde pasadas, el sol se modera y empieza a correr un aire fresco en el mismo momento que resuenan las notas envolvente­s de los Cheathas, de nuevo desde el escenario original. Se acabó la prohibició­n. Se reabre la terraza. La abejas han huido (o se las han llevado ) y vuelve la normalidad. Suena la música y corre el Martini, y la cerveza, y los mojitos y todo. Uno nota el peligroso momento en que el Martini deja de ser tu amigo. Pero ¿no dice en algún sitio que amemos a nuestros enemigos? Un martini, dos martinis. La sonrisa tonta. Parafrasea­ndo a Tom Waits, me temo que este artículo ha bebido. Yo no.

Jaloo y Siberian Wolves tuvieron que suspender su actuación, y todo el evento se retrasó

 ?? INMA SAINZ DE BARANDA ?? La terraza Martini antes de que irrumpiera­n las abejas
INMA SAINZ DE BARANDA La terraza Martini antes de que irrumpiera­n las abejas

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain