La Vanguardia

El baile de la alcaldía

El desgaste de los partidos que gobernaban y la entrada de nuevas formacione­s obligan a las listas más votadas a buscar alianzas

- Informació­n elaborada por Raúl Montilla, Sílvia Oller, Paloma Arenós, Pau Echauz, Esteve Giralt y Sara Sans

Salvo contadas excepcione­s, como Vila-seca (con CiU) las mayorías absolutas han desapareci­do prácticame­nte del mapa político y en su lugar afloran los escenarios fragmentad­os que requieren pactos –a tres bandas o más– para lograr gobiernos estables. Las negociacio­nes han comenzado.

L’HOSPITALET Los socialista­s necesitan el apoyo de ICV-EUiA

El PSC resiste el envite y sigue siendo la fuerza más votada, aunque pasa de 13 a 11 ediles. A Núria Marín le salen los números si suma con la coalición ICV, EUiA y Piratas (tres ediles). La alcaldesa ha abierto la puerta a reeditar el pacto pero la coalición quiere someterlo a un proceso participat­ivo. El PSC no pactará con C’S y, si no hay acuerdo, gobernará en minoría.

CORNELLÀ Antonio Balmón pierde la mayoría absoluta

Antonio Balmón ha perdido la mayoría absoluta al pasar de 14 a 11 ediles (de un total de 25). Crida per Cornellà irrumpe con cinco, C’S con tres y ERC con dos. En este caso ICV-EUiA que obtiene también 2 (ha perdido dos) podría dar la estabilida­d.

EL PRAT El ecosociali­sta Tejedor no pierde fuelle

Lluís Tejedor es alcalde de El Prat desde el año 1983 y, según las quinielas, uno de los pocos valores seguros. Repite resultado (once concejales) aunque tiene medio millar de votos más. La estabilida­d para gobernar (el pleno lo forman 25 ediles) se la pueden dar de nuevo los concejales del PSC (han pasado de cinco a cuatro) con quienes ya eran socios.

BADALONA Y CASTELLDEF­ELS El PP puede perder las alcaldías metropolit­anas

Los dos alcaldes metropolit­anos del PP Manuel Reyes (Castelldef­els) y Xavier García-Albiol (Badalona) han sido los más votados. El primero mantiene 8 concejales. El segundo pasa de 11 a 10. Aunque un frente anti PP podría dejarlos en la oposición. García-- Albiol, en el caso de Badalona ya lo dio por hecho ayer. Guanyem Badalona en Comú ha irrumpido con cinco concejales. Su candidata, Dolors Sabater, podría convertirs­e en nueva alcaldesa con el apoyo de ERC (tres ediles) y de ICV (dos ). El PSC, que ha pasado de nueve a cuatro, daría su apoyo aunque sin entrar en el gobierno. En Badalona además, un error informátic­o ha impedido contar 6.000 votos que podrían dar el tercero a ICV y quitar uno al PP. Los resultados definitivo­s se sabrán mañana. El mismo peligro corre el alcalde del PP en Castelldef­els. La formación AVVIC, que lo apoyaba, no ha conseguido representa­ción. Y el pacto con CiU, ahora con dos concejales, estuvo a punto desintegra­r su sección local. PSC y Movem Castelldef­els (ICV) suman ocho, los mismos que el PP. El líder de ERC, con tres ediles, anunció en redes sociales el inicio de una nueva etapa sin el PP. La clave del cambio la podría tener CiU, si Sí Se Puede (dos ediles), no se suma al frente.

MARTORELL El gran feudo convergent­e necesita a ERC

Xavier Fonollosa debuta por CiU en Martorell ganando en el gran feudo de los nacionalis­tas en el Baix Llobregat, aunque no revalida la mayoría absoluta de Salvador Esteve. Los convergent­es pasan de 11 a 8 ediles (de un total de 21). Los números salen si suman con los tres ediles de ERC (que ha ganado dos concejales).

SABADELL Carpetazo al ‘bustismo’ con el declive del PSC

Aunque ha pasado de 13 a cinco ediles, el PSC de Josep Ayuso continúa siendo, por la mínima, la fuerza más votada.Un pacto a cuatro bandas entre Unitat pel Canvi, ERC, Crida y CiU que sumaría 16 regidores o un acuerdo de izquierdas mediante una alianza, también a cuatro bandas, entre Unitat pel Canvi, ERC, Crida y Guanyem que sumarían 14 ediles podría dejar a Ayuso a la oposición. Las cuatro fuerzas con cuatro ediles tienen claro que no pactarán con el PSC.

RIPOLLET Decidim Ripollet desbanca a la mayoría histórica socialista

El candidato de Decidim Ripollet-CAV-CUP-PA, Josep Maria Osuna, celebra que el municipio –donde el PSC ha gobernado desde inicios de la democracia– haya expresado voluntad de cambio, con sus nueve ediles frente a los seis socialista­s (uno menos). CiU ha perdido tres ediles y, con uno, queda relegada al sexto puesto.

FIGUERES CiU pierde la mayoría absoluta en un Consistori­o fragmentad­o

A pesar que CiU ha sido la fuerza más votada en Figueres, la pérdida de cinco concejales y de la mayoría absoluta que tenía el conseller de Territori, Santi Vila, obligará a Marta Felip –que asumió la alcaldía a medio mandato– a alcanzar pactos con otras fuerzas. ERC (con tres ediles, la segunda fuerza más votada) se ha desmarcado. “En ningún caso apoyaremos un gobierno castigado en las urnas y que tiene a un imputado”, aseguró el candidato republican­o, Albert Testart, en alusión al número 3 de CiU, Manuel Toro, implicado por el caso Manga. La CUP es la tercera fuerza (tres ediles), los mismos que el PSC, y no descarta apoyar a CiU siempre que se respeten las líneas rojas de su programa. Menos probables son los pactos con Ciutadans o PP, ambos con dos concejales.

BLANES Triple empate a cuatro entre PSC, ICV y CiU

El triple empate a cuatro concejales entre PSC, ICV y CiU en Blanes deja un gran interrogan­te sobre quién gobernará. El PSC, que con 9 representa­ntes tenía la alcaldía, ha perdido cinco ediles, pero aun así ha sido la fuerza más

votada, con 102 votos respecto a ICV-EUiA, que mantiene los cuatro concejales que tenía. CiU pasa de cinco a cuatro. Ese empate técnico, sumado a la entrada de nuevos partidos como ERC, Ciutadans, Batega y la CUP han dejado un Consistori­o muy dividido.

LLEIDA

Postius explora una mayoría sin el alcalde Ros Antoni Postius (CiU) está dispuesto a buscar un acuerdo estable con los grupos de ERC, la Crida-CUP y el Comú de Lleida, una alternativ­a soberanist­a, una mayoría simple de 13 escaños que sólo es posible si el PSC vota por su candidato y C’s y PP hicieran lo mismo o se abstuviera­n. El candidato de ERC, Carles Vega, ha puesto como condición a dialogar con el PSC que Ros no sea alcalde, postura que también comparten la Crida y el Comú. Ros, que ha ofrecido diálogo a todas las formacione­s, estaría dispuesto a gobernar en minoría hasta el 27-S.

CERVERA CiU busca una doble alianza para mantener la alcaldía

El alcalde de Cervera, Ramon Royes, tiene una papeleta complicada ante la fragmentac­ión política del Consistori­o. CiU ha perdido un concejal que ha ganado ERC y se cuelan hasta cuatro formacione­s nuevas. El PSC ha perdido tres ediles, dos para una alianza de MES, escisión socialista, con ICV. También entran la CUP, el PP y JxC, con un concejal.

TARRAGONA Y REUS Los alcaldes se mantienen pero necesitan pactos específico­s

Con nueve concejales (tres menos) el alcalde de Tarragona, Josep Fèlix Ballestero­s (PSC), espera encontrar grandes consensos “con paciencia y humildad” en un Ayuntamien­to con siete partidos. La impugnació­n de seis mesas electorale­s, ha impedido contabiliz­ar unos 2.000 votos. Mañana se sabrá si el PSC gana otro edil en detrimento del PP, que bajó de siete a cuatro. CiU se quedó con sólo tres. También tendrá que buscar consensos el alcalde de Reus, Carles Pellicer (CiU), que ha pasado de 10 a siete ediles y que tiene a la CUP como segunda fuerza (con seis) y cinco partidos más con representa­ción.

TORTOSA CiU pierde la mayoría absoluta y busca estabilida­d con ERC

Ferran Bel (CiU), alcalde los últimos ocho años en Tortosa (Baix Ebre), deberá encontrar apoyos para seguir gobernando sin sobresalto­s tras perder la mayoría absoluta, al pasar de doce a ocho concejales. Bel ya ha expresado su voluntad de abrir contactos con ERC, la segunda fuerza más votada, con la que ya gobernó hace ocho años.

 ??  ?? La entrada de Ciutadans, la CUP y otras formacione­s ha dejado escenarios muy fragmentad­os en los plenos municipale­s
La entrada de Ciutadans, la CUP y otras formacione­s ha dejado escenarios muy fragmentad­os en los plenos municipale­s
 ?? FÍGULS, LAURA / ACN ?? La alcaldesa de l’Hospitalet, Núria Marín
FÍGULS, LAURA / ACN La alcaldesa de l’Hospitalet, Núria Marín
 ?? ALBERTO ESTÉVEZ / EFE ??
ALBERTO ESTÉVEZ / EFE

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain