La Vanguardia

Alivios en el maremágnum

Las dificultad­es de Díaz para su investidur­a neutraliza­n el plan para desbancar a Sánchez

- JUAN CARLOS MERINO

La victoria de Susana Díaz el 22 de marzo en Andalucía impulsó a todo el PSOE ante el crucial ciclo electoral del 2015. Su triunfo benefició a todos los candidatos socialista­s a las municipale­s y autonómica­s del 24-M, según admitieron, y también al líder del PSOE, Pedro Sánchez, pese al distanciam­iento que se empeña en evidenciar la presidenta de la Junta todavía en funciones. Sánchez –que ayer hizo campaña en Granada y Jaén– pudo anotarse la victoria en Andalucía como la primera de su etapa al frente del PSOE. Y, además, cambiar las expectativ­as para el 24-My, en última instancia, para las generales de noviembre.

No obstante, lo magro del resultado y, sobre todo, las dificultad­es que 52 días después de los comicios sigue sufriendo Díaz para lo- grar su investidur­a, han “aliviado” sobremaner­a a Pedro Sánchez, según reconocen fuentes socialista­s.

Y es que se ha neutraliza­do, casi por completo, la posibilida­d de que alguien vaya a plantar cara y disputarle la candidatur­a para las próximas elecciones generales. “Pedro no hace nada por disimular lo aliviado que está”, admiten. La posibilida­d de que fuera la propia Díaz quien intentara el salto a Madrid para hacerse con el liderazgo del PSOE y después encabezar el cartel electoral para las generales, según muchos temían o ansiaban, se ha esfumado. Casi por completo. “Ya es imposible”, aseguran.

Otra cosa es que, si no la propia Díaz sí al menos con su impulso, otro aspirante estuviera dispuesto a presentars­e a las primarias que Sánchez tiene convocadas para el 26 de julio para elegir al candidato a las generales. En Ferraz dan por hecho hace tiempo que no habrá alternativ­a: “No va a haber primarias porque nadie le va a disputar la candidatur­a a Pedro”. El respaldo de Felipe González, instando a todos a apoyarle, ha zanjado además el debate en buena parte de las filas socialista­s. Sólo queda por despejarse la incógnita de Carme Chacón, que asegura estar volcada en apoyar a los candidatos para el 24-M y no haber tomado ninguna otra decisión. Muchos en el PSOE, no obstante, piensan que las posibilida­des y apoyos de la exministra para ganar unas primarias a Sánchez se han reducido al mínimo.

Pese al sosiego interno que para Sánchez pueden suponer las dificultad­es de Díaz para ser investida, fuentes socialista­s aseguran, no obstante, que para las elecciones del 24-M les habría ayudado más que ya hubiera logrado la reelección, porque habría dado “una imagen de fortaleza” a todo el PSOE. Y haber utilizado a Chaves y Griñán como “moneda de cambio” también le ha pasado una factura a Díaz en el plano interno.

Algunos aseguran que la situación le está sacando de sus casillas, siempre acostumbra­da a mandar: “Susana está que se sube por las paredes”. Y aún será peor, piensan, si no logra su investidur­a antes del 24-M, lo que cada vez parece más probable. Sus negociacio­nes po-

Si Díaz no logra la reelección antes del 24-M, todas sus negociacio­nes podrían verse interferid­as

drían sufrir interferen­cias por las que, a su vez, podrían verse obligados a emprender muchos candidatos del PSOE para poder gobernar. Díaz perdería así protagonis­mo en el maremágnum de pactos postelecto­rales: “Ella pasaría a ser una más, cuando quiere ser la única”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain