La Vanguardia

Seguros fuertes en tecnología

- Rosa Salvador

Barcelona ha perdido fuelle en los últimos años en el sector asegurador, con la venta de compañías como Vitalicio o Winterthur a grupos con sede en Madrid, pero de forma menos visible las compañías que han quedado, muchas de ellas multinacio­nales, han asumido un liderazgo europeo en tecnología. Multinacio­nales como Allianz, que tiene en Barcelona su centro de referencia europeo en tecnología, o nacionales, como Catalana Occidente, que ha utilizado su plataforma tecnológic­a de Sant Cugat para absorber compañías como Lepanto, Plus Ultra o la holandesa Atradius y hacerlas más rentables. Otras firmas tienen plataforma­s de servicios tecnológic­os paneuropeo­s en Catalunya, aunque menos potentes, como Axa y Zurich. “Las filiales españolas de las multinacio­nales asegurador­as llevan años siendo más eficientes que sus propias empresas matrices, en Suiza o Alemania, y se han convertido en referentes tecnológic­os dentro de sus propios grupos”, reconoce un directivo del sector.

La inversión en tecnología del seguro se ha visto impulsada por el tirón del sector financiero, a la vanguardia de Europa en innovación: bancos como CaixaBanc o Sabadell han sido pioneros en aplicar nuevas tecnología­s y han propiciado la implantaci­ón en Barcelona de multinacio­nales innovadora­s como Fujitsu, en cajeros automático­s, o Oracle, para Big Data. Y la banca no solo aporta un entorno innovador, sino también presión para un sector con el que compite en captación de ahorro y coopera como canal de venta. “Internet ha cambiado el sector: el producto, el cliente, cómo compra. Y tener una tecnología puntera es imprescind­ible”.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain