La Vanguardia

El riesgo de abuso de alcohol es mayor entre las mujeres con más formación

- CELESTE LÓPEZ

Primer informe de la OCDE sobre el consumo de alcohol en 34 países y una conclusión: el alcohol mata y no es un eufemismo. De hecho se ha convertido en la quinta causa de muerte en el mundo, cuando hace una década era la décima. ¿Por qué? Porque se ha extendido su consumo a otros grupos poblaciona­les: si la ingesta de alcohol antes era mayoritari­amente una cuestión de hombres y, además, de varones con un nivel socioeconó­mico y educativo bajo, ahora hay que ampliarlo a mujeres y menores. Curioso es el caso de las féminas. Según este trabajo, el riesgo de abuso de bebidas alcohólica­s es mayor entre las que tienen más formación o disponen de recursos económicos.

El estudio realizado entre los países más desarrolla­dos constata que, aunque el consumo de alcohol se ha reducido entre 1992 y 2012 un 2,5 % a 9,1 litros de alcohol puro per cápita y año, no ha sido así entre los menores: la proporción de menores de 15 años que se han emborracha­do ha pasado, en los 20 años del estudio, del 30 % al 43 % entre los chicos y del 26 % al 41 % entre las chicas. Este consumo está relacionad­o con los atracones ( binge drinking) o, lo que es lo mismo, consumir más de cuatro o cinco bebidas alcohólica­s en apenas unas horas.

El secretario general de la organizaci­ón, Ángel Gurría, advirtió de la necesidad de reducir la ingesta de alcohol, entre otros motivos, por el alto coste que tiene para la sociedad. La OCDE apunta en el 1% del PIB las pérdidas sólo en el terreno laboral debidas al consumo nocivo. Y por ello, urge a tomar medidas como la fijación de precios mínimos o la tasación de las bebidas, pero también la regulación de la venta del alcohol (con restriccio­nes a ciertos grupos o en ciertos lugares). “La mayor parte de esas políticas son rentables por sí mismas”, señaló Gurría.

 ?? LAURA GUERRERO ?? Los atracones entre los jóvenes preocupan a la OCDE
LAURA GUERRERO Los atracones entre los jóvenes preocupan a la OCDE

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain