La Vanguardia

El caso Rato se queda en la justicia ordinaria en vez de la Audiencia

- JOSÉ MARÍA BRUNET

El exvicepres­idente del Gobierno Rodrigo Rato ha quedado en manos de la justicia ordinaria, y no de la Audiencia Nacional, para aclarar si realmente intentó ocultar sus bienes. Esta sospecha desencaden­ó una fulgurante actuación de Hacienda, que instó a la Fiscalía de Madrid a interesar el registro de la vivienda y el despacho del exdirector gerente del Fondo Monetario Internacio­nal (FMI).

Tras aquellas diligencia­s, el asunto no se detuvo, pero quedó en el aire la decisión sobre la instancia judicial que debía ocuparse de asumir la investigac­ión. El titular del juzgado de instrucció­n número 31 de Madrid, Antonio Serrano-Artal, se inhibió en favor de la Audiencia Nacional. Su argumento era que el juez de esta instancia Fernando Andreu está encargado de otros dos procesos contra Rato, el relativo a la crisis de Bankia y su salida a bolsa en términos supuestame­nte fraudulent­os, y el de las tarjetas black de Caja Madrid.

La Fiscalía Anticorrup­ción, sin embargo, consideró que los tres asuntos no debían acumularse, y su criterio es el que ha prosperado. Los fiscales no que- rían incrementa­r el volumen de los procedimie­ntos que se siguen en la Audiencia Nacional contra Rato para no desembocar en un macroproce­so.

El Gobierno, de hecho, ha promovido reformas para huir de este tipo de causas penales, que se eternizan. Y la Audiencia de Madrid ha venido a convalidar estas tesis, ya que ha dejado el asunto de la última denuncia de Hacienda contra Rato en manos

El exvicepres­idente del Gobierno ya no tiene que pagar una fianza de 133 millones, sino de 5,6

del juez Serrano-Artal con el argumento de que ahora ya no hay una sospecha tan fuerte de que el exvicepres­idente trate de ocultar su patrimonio para no abonar la fianza de Bankia, que ya ha sido pagada. La clave del puzzle reside en que la caución se rebajó, pasando de 800 a 34 millones de euros, de los que 5,6 correspond­en a Rato. Es mucho dinero, pero con la fianza anterior la parte que debía pagar Rato alcanzaba los 133 millones.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain