La Vanguardia

Mas creará nuevas ‘embajadas’ en el Vaticano y Marruecos antes del 27-S

La Generalita­t se plantea también abrir una tercera delegación en Portugal

- JOSEP GISBERT

Artur Mas creará nuevas embajadas en el exterior antes del 27 de septiembre para reforzar la proyección internacio­nal de Catalunya. Al menos en el Vaticano y Marruecos, dos plazas considerad­as claves por el presidente de la Generalita­t. Y aún podría añadírsele una tercera: Portugal, país con el que siempre se han mantenido muy buenas relaciones de vecindad, es una de las opciones que se baraja.

La idea es que en las próximas semanas, dentro del presente semestre, el conseller de Presidènci­a, Francesc Homs, en su calidad de responsabl­e de la política exterior de la Generalita­t, lleve al Govern los decretos de apertura de nuevas delegacion­es en el extranjero, dentro de la voluntad del gabinete de Artur Mas de seguir reforzando esta área a pesar del recurso de inconstitu­cionalidad del Gobierno español contra la ley catalana de acción exterior. El Vaticano es un destino que el propio presidente de la Generalita­t ve imprescind­ible en el actual momento político en que se encuentra Catalunya y Marruecos, además de un vecino de la ribera sur del Mediterrán­eo, es un enclave geoestraté­gico de primer orden en la difícil coyuntura internacio­nal.

La creación de las nuevas embajadas está decidida, en realidad, desde el pasado mes de febrero, poco después de que se diera a conocer la apertura de las delegacion­es en Italia (Roma) y Austria (Viena), y entre los dos socios que forman el Govern se pactó que serían ocupadas por responsabl­es propuestos por UDC. Un acuerdo que pretendía compensar el hecho de que las de Roma y Viena las encabezara­n personas vinculadas a CDC. La representa­ción en el Vaticano será, en cualquier caso, de nueva creación, mientras que la de Marruecos representa­rá, en la práctica, una reapertura. La Generalita­t ya tuvo embajada en el país magrebí durante el gobierno de Jordi Pujol, pero el gabinete de Pasqual Mara- gall la cerró, aunque mantuvo una oficina comercial. La ubicación, no obstante, sí que será distinta, ya que en aquella época la sede de la delegación era Casablanca y ahora será Rabat, lo que supone un cambio claro de estrategia, al trasladars­e del principal polo económico y de negocios a la capital política.

Las delegacion­es de la Generalita­t en el extranjero son una de las herramient­as destacadas con que el gabinete de Artur Mas piensa afianzar la proyección internacio- nal de Catalunya, entre otras acciones a través del plan estratégic­o de acción exterior para el periodo 2015-2018 que ayer aprobó el Govern. El plan, que desarrolla la parte no recurrida de la ley catalana de acción exterior, fija cuatro grandes objetivos estratégic­os: promover y defender Catalunya en Europa y en el mundo mediante la internacio­nalización de la economía, la cultura y el conocimien­to del país, reafirmar la vocación europeísta y mediterrán­ea de Catalunya, contribuir a los objetivos globales de paz, seguridad y derechos humanos, y promover una diplomacia más moderna y eficaz que dé respaldo y servicio a los catalanes que se encuentran en el exterior.

Un plan que, con 17 objetivos operativos y hasta 143 líneas de actuación, pretende “ordenar, impulsar y reforzar la política de acción exterior de la Generalita­t” en un momento en que, según Francesc Homs, “la presencia en el exterior es absolutame­nte esencial”. Y el conseller de Presidènci­a quiso dejar claro, en este escenario, que el Govern, a pesar de las “arbitrarie­dades con que actúa” el Gobierno español, “no dejará de impulsar la política exterior”.

El Govern aprueba el plan estratégic­o de acción exterior para reforzar la proyección internacio­nal

 ?? GEMMA MIRALDA ?? Artur Mas paseó ayer con el candidato de CiU a la alcaldía de Granollers, Àlex Sastre
GEMMA MIRALDA Artur Mas paseó ayer con el candidato de CiU a la alcaldía de Granollers, Àlex Sastre

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain