La Vanguardia

El fiscal pide embargar 15 sedes de CDC por el Palau

Anticorrup­ción quiere que la fianza civil sea de 6,6 millones

- SANTIAGO TARÍN Barcelona

El fiscal anticorrup­ción Emilio Sánchez Ulled ha solicitado al juez que tramita el caso del Palau de la Música que embargue quince locales de CDC para cubrir la responsabi­lidad civil por el caso de expolio de la entidad.

Esta petición se deriva del anuncio del partido de la venta de su sede central en la calle Còrsega a un grupo Platinum, de Hong Kong. El inmueble estaba puesto como garantía en el juzgado para afrontar la posible responsabi­lidad civil de Convergenc­ia en el caso del Palau, dado que la Fiscalía imputa a CDC cobrar comisiones de la empresa Ferrovial por medio de la entidad cultural.

Para sustituir ese aval inmobiliar­io, la dirección de Convergènc­ia aportó al juzgado una lista de locales que cubrían la citada fianza, pero el fiscal quiere ahora que este trámite no quede así, y que las sedes sean formalment­e embargadas y no pueda operarse mercantilm­ente con ellas.

Además, en principio las valoracion­es realizadas por Antico- rrupción cifraban el importe de las comisiones en 3,2 millones de euros, pero posteriorm­ente, en el escrito de calificaci­ón provisiona­l, lo elevaba a 6,6; la misma cantidad que figura en el auto por el cual el juez Pijuan concluía la investigac­ión. Cabe decir que tras este auto tampoco se procedió al embargo de la sede central de CDC, como tampoco se modificó la cifra en que se fijaba la responsabi­lidad civil.

Este auto de conclusión es de julio del 2013 y el escrito de calificaci­ón del fiscal de febrero de 2014. Desde entonces se jubiló el juez que indagaba el expolio del Palau de la Música, Josep Maria Pijuan, y le sustituyó en la oficina Julián García Eulate, quien admitió el recurso por el cual declara- ba prescito el asunto para el exdiputado convergent­e Jaume Camps, que era acusado por la Fiscalía al considerar que era un intermedia­rio entre Ferrovial y el partido para el cobro de las comisiones por la concesión de obra pública. El pasado septiembre, el fiscal Sánchez-Ulled presentó a su vez recurso ante la Audiencia, y la sección 21, a quien correspond­ió estudiar el tema, aún no ha dictado ninguna resolución. Dicho de otra manera, el caso del Palau de la Música, que empezó a investigar­se en julio de 2009, se halla inmerso en un laberinto jurídico de autos y recursos, y por ahora es difícil aventurar cuándo puede cerrarse.

La sede de Convergènc­ia en la calle Còrsega ocupa unos 5.000 metros cuadrados y está valorada en 12,3 millones de euros. Los locales ahora aportados por CDC y que el fiscal quiere embargar están en el barrio de Gràcia de Barcelona, dos en Mataró y el resto en Amposta, Castelldef­els, Figueres, Granollers, Capellades, Lleida, Móra d’Ebre, Reus, Sant Boi de Llobregat, Tarragona, Tortosa y Sant Feliu del Llobregat.

La sede central, que nunca se embargó a pesar de ser aportada como aval, acaba de ser vendida

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain