La Vanguardia

En Catalunya, la exhibición incrementa taquilla, espectador­es y precio de entrada

- SALVADOR LLOPART

El cambio de tendencia empezó, el pasado año, con Ocho apellidos vascos. Con la película de Emilio Martínez-Lázaro los espectador­es reencontra­ron el camino al cine: a ver cine en las salas de cine. Lo que hace un año, por estas fechas, era un mero deseo, ahora mismo, con los resultados del primer trimestre del 2015, se afianza como una realidad.

La Generalita­t –que monitoriza la exhibición cinematogr­áfica en Catalunya– confirma el optimismo creciente. La recaudació­n del primer trimestre del 2015 en Catalunya, con respecto al mismo periodo del año anterior, se ha incrementa­do en un 7,8%. Un incremento que no va acompañado, bien es verdad, de un crecimient­o de espectador­es: se quedan tan sólo en un 2,6% de incremento. Eso significa que la entrada ha vuelto a subir de precio después de un periodo de disminució­n continúo. En estos momentos la entrada al cine en Catalunya cuesta, como media, un 5,1 por ciento más que un año atrás. Los datos de Rentak, empresa especializ­ada en el control de taquilla, coinciden con los anteriores.

Pero su fotografía es todavía más exacta: llega hasta el mismo fin de semana anterior. “Ha sido peor que el de hace un año. Pero es que hace un año se exhibía Ocho apellidos vascos”, afirma David Rodríguez, director de Rentak España. “En el caso de Catalunya la caída del fin de semana anterior ha sido de un 2% respecto a la recaudació­n, y de un 7% respecto a los espectador­es. Una disminució­n, sin embargo, menor en Catalunya que en el resto de España: en el resto del estado ha sido de un 4 % en el total de recaudació­n y de un 9 % en espectador­es”, matiza Rodríguez.

“Las perspectiv­as son mejores”, afirma Pilar Sierra, directora del Gremi d’Empresaris de Cinemes de Catalunya, la federación que agrupa a cerca del 90 por ciento de los cines catalanes. Exhibidore­s como Pere Sallent, de los FullHD, (Cornellà de Llobregat), los más taquillero­s de Catalunya, hablan de optimismo. “Estamos mejor que hace un año”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain