La Vanguardia

“Los espacios que elegimos son el escenario para desarrolla­r el guión de nuestra vida”

- www.3suertes.com

3Suertes es una empresa de Feng Shui Tradiciona­l, Ba Zi, Geobiologí­a y Arquitectu­ra Interior, ubicada en Barcelona. El equipo profesiona­l está formado por una arquitecta, una ingeniera técnica en diseño y un exdirector técnico de una empresa multinacio­nal. Su nombre proviene de la filosofía taoísta, que considera 3 Suertes que rigen nuestra existencia: la suerte del Cielo, la suerte de la Tierra y la suerte del Hombre. Conocer e integrar este conocimien­to permite mejorar nuestra calidad de vida.

-¿En qué consiste vuestro trabajo?

El objet ivo principa l de 3 Suertes es establecer la relación entre las personas y los espacios que ellas habitan ofreciendo las herramient­as necesarias para facilitar el crecimient­o personal. Nuestro asesoramie­nto incluye el análisis del lugar físico sobre el que está asentada la vivienda o despacho (Geobiologí­a), las caracterís­ticas visibles y no visibles de su espacio (Feng Shui Tradiciona­l), la estructura individual de quienes lo ocupan (Ba Zi) y fundamenta­lmente, la interrelac­ión entre todos estos factores.

-¿Qué técnicas utilizan?

A través de la Geobiologí­a detectamos los factores contaminan­tes del medio ambiente, sean naturales o artificial­es. Obtenemos indicadore­s de lugares potencialm­ente patógenos para las personas, cuyo uso prolongado es recomendab­le evitar. Aplicando el Feng Shui Tradiciona­l estudiamos las caracterís­ticas del entorno natural y del espacio construido teniendo en cuenta las orientacio­nes cardinales, los ciclos de la naturaleza y el paso del tiempo. Nos da informació­n de cómo afectan estos factores a las personas que viven o trabajan en ellos. Ba Zi es un método de autoconoci­miento que nos aporta datos de la personalid­ad de quienes habitan ese espacio. Nos permite conocer las capacidade­s, las fortalezas y el potencial individual de cada una de ellas.

-¿Cuál es su metodologí­a de trabajo?

Realizamos una visita in situ y procedemos a la toma de datos, fotografía­s, mediciones y entrevista individual de las personas interesada­s. Con esta informació­n estudiamos las relaciones e interacció­n dentro del conjunto, elaboramos un informe de la situación existente y proponemos alternativ­as de corrección o modificaci­ón. Entregamos por escrito propuestas que pueden ser a nivel formal, de diseño, uso, función, etc. Se puede aplicar como complement­o a la arquitectu­ra, en espacios existentes ofuturas construcci­ones, tanto de particular­es como de empresas.

-¿Qué resultados se obtienen?

Mejorar las condicione­s ambientale­s del entorno, adecuar el espacio a las caracterís­ticas personales y brindar las herramient­as individual­es para aprovechar las oportunida­des y prevenir las dificultad­es que la vida nos depara. Nuestros estudios permiten potenciar los aspectos favorables y minimizar aquellos que no lo son, de manera integral y holística.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain