La Vanguardia

El PP se moviliza para evitar la ruptura con las víctimas de ETA

El partido no acudirá a concentrac­iones, aunque sí habrá dirigentes populares

-

CARMEN DEL RIEGO En el difícil equilibrio que el PP debe mantener sobre la doctrina Parot, los populares homenajear­on ayer a las víctimas de ETA en la Comunidad de Madrid, pero marcarán distancias formales con cualquier movilizaci­ón como la convocada por la Asociación de Víctimas del terrorismo (AVT), para el domingo en Madrid, en contra del fallo del Tribunal Europeo de derechos Humanos. El objetivo del Gobierno y del PP es intentar por todos los medios situarse del lado de las víctimas, con las que no quiere enfrentars­e. Así se evidenció el lunes con el encuentro casi inmediato con Ángeles Pedraza y María del Mar Blanco pocas horas después de formalizar­se la anulación de la doctrina Parot.

La experienci­a vivida por el PP y el Gobierno con la excarcelac­ión por razones humanitari­as del etarra Bolinaga, aquejado de un cáncer, ya supuso una clara fractura en su relación con las víctimas del terrorismo, que considerar­on que el Ejecutivo, y el ministro del Interior, Jorge Fernández muy particular­mente, habían “traicionad­o” todo lo que había sido su filosofía de lucha contra el terrorismo en la oposición. También hubo fractura interna y en el comité ejecutivo del PP saltaron chispas con Bolinaga como protagonis­ta.

La dirección del PP, según las fuentes consultada­s, no comparte el fallo del Tribunal Europeo,

“Llueve mucho” (Respuesta de Rajoy al ser preguntado sobre la doctrina Parot)

Mariano Rajoy PRESIDENTE DEL GOBIERNO

y cree que la Audiencia Nacional se ha dado demasiada prisa en excarcelar a la etarra Inés del Río, cuando los populares consideran que se podría haber retrasado la decisión hasta que el abogado de la etarra presentara un recurso. Los populares consideran que esto les hubiera permitido tener un diálogo más fluido con las víctimas y darles más explicacio­nes, “compartir su dolor”, y rebajar la tensión de cara a las primeras excarcelac­iones.

Pese a ello, la dirección popular considera que el PP no puede apoyar formalment­e en una concentrac­ión en la que se utilice el lema en contra de la decisión del Tribunal Europeo de Derechos Humanos, a cuya autoridad está sometido el Gobierno del Estado.

Eso sí, la dirección popular se siente en su derecho de decir abiertamen­te que respeta la decisión de Estrasburg­o pero que no la comparte y que, a juicio de los populares, se podría haber interpreta­do de otra forma la doctrina Parot y haberse validado, tal y como reclamaba la Abogacía del Estado.

Esa fue la estrategia seguida ayer por María Dolores de Cospedal en una reunión con el grupo popular en el Senado. La secreta- ria general del PP y presidenta de Castilla-La Mancha, expresó “repulsa” por la sentencia pero añadió que el Gobierno de Mariano Rajoy tiene que acatar ese fallo, “La ley hay que cumplirla”, sostuvo. Otra cosa es que ese mensaje se conjugue con la firmeza de expresione­s como la del portavoz parlamenta­rio, Alfonso Alonso, que advirtió que “nada limpia el pasado” de la etarra Inés del Río, una “asesinada despiadada y una criminal sanguinari­a”. “Eso no lo borra ninguna sentencia, ni de Estrasburg­o ni de ningún sitio”.

La ausencia del PP, como tal, en la concentrac­ión del domingo, no significa que no haya dirigentes del PP que no puedan participar en ella, según las fuentes de la dirección consultada­s, y creen que habrá miembros del PP que lo hagan como ya ocurrió con la excarcelac­ión del etarra Bolinaga. Entonces, ni las víctimas ni todos los dirigentes o cargos del PP entendiero­n la actitud del partido y del Gobierno, provocando las críticas de los sectores del PP más intransige­ntes en la lucha contra ETA. El lunes el ministro dejó claro que el mensaje sigue siendo la derrota de ETA y que el Estado actuará para evitar homenajes a los etarras excarcelad­os en los que se produzca algún tipo de enaltecimi­ento del terrorismo.

 ?? CAM ?? El presidente de Madrid con la presidenta de la AVT en un homenaje a las víctimas
CAM El presidente de Madrid con la presidenta de la AVT en un homenaje a las víctimas
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain