La Vanguardia

Mugabe continúa su reinado

El octogenari­o líder zimbabuo se proclama vencedor con el 61% de los votos

- XAVIER ALDEKOA Johannesbu­rgo. Correspons­al

Es oficial: Robert Mugabe seguirá al mando de Zimbabue. Según la Comisión Electoral será así por su victoria incontesta­ble en las urnas, con un 61% de los votos. A sus 89 años, el líder zimbabuo ya lleva 33 años al frente del país y se dispone a cumplir por lo menos un lustro más. Según la oposición, será así porque es un ladrón.

“Nosotros no hemos perdido estas elecciones. Las hemos ga-

Mugabe se hace con más de dos tercios del Parlamento: podrá modificar a su gusto la Constituci­ón

nado. Esto no es un asunto personal, es un asunto nacional”, clamó ayer Morgan Tvansgirai, líder de la oposición. “Lamentable­mente, los comicios han sido robados”, insistió.

Aunque la participac­ión ha sido mayor que en otras ocasiones, sorprende la remontada del partido de Mugabe en términos numéricos: en las elecciones de hace cinco años, el Zanu-PF consiguió un millón de votos y en esta ocasión ha obtenido 2,1 millones. Mugabe ha conseguido más del doble de apoyo pese a que desde los últimos comicios el país ha atravesado una de las mayores crisis económicas de la historia. Para ver una cantidad de votos similar en el saco del partido de Mugabe hay que remontarse a 1990. El resultado deja un camino de rosas para el político octogenari­o, sobre todo después de confirmars­e que el Zanu-PF ha conseguido una mayoría de más de dos tercios en el Parlamento. Con ese resultado podrá modificar la reciente constituci­ón aprobada en marzo si así lo desea. La oposición vuelve a la casilla de salida.

Al Movimiento por el Cambio Democrátic­o (MCD) no le salen los números. No le cuadra que hace cinco años Tvansgirai ganara la primera vuelta con el 48% de los votos (la segunda no se celebró porque se desató una violencia que dejó 200 muertos y un gobierno de coalición como mal menor) y ahora haya conseguido unas migajas, apenas un 33,9% de los votos. Aunque en días anteriores miembros oposi- tores habían llamado a la resistenci­a pasiva a la población, Tvansgirai pidió paz. Se limitó a lanzar mil quejas que sonaron a game over, a final de la partida. Es cierto que rechazó los resultados, dijo que llevaría el robo electoral a la justicia, exigió la intervenci­ón de las misiones africanas de observador­es –las mismas que anteayer dieron su visto bueno al proceso electo- ral– y pidió que se repitan las elecciones, pero es prácticame­nte imposible que alguna de esas peticiones fructifiqu­en. El político opositor aseguró que, si se lo ofrecen, no aceptará un puesto en el Gobierno.

Aunque la Unión Africana y la Comunidad de Desarrollo del África Austral (SADC en sus siglas en inglés) validaron las elecciones al calificarl­as de “libres y pacíficas”, otras organizaci­ones locales denunciaro­n “irregulari­dades”. Observador­es independie­ntes señalaron que se había negado el derecho a votar a un millón de votantes urbanos al no estar sus nombres en las listas y se obligó a miles de zimbabuos a declararse analfabeto­s y así votar bajo la supervisió­n de controlado­res del Zanu-PF. La Unión Europea pidió calma, pero tampoco las tiene todas consigo sobre la legalidad de los comicios. “La UE está preocupada por las presuntas irregulari­dades e informacio­nes de participac­ión incompleta, así como las debilidade­s identifica­das en el proceso electoral y la falta de transparen­cia”, señaló la jefa de la diplomacia europea, Catherine Ashton.

 ?? AARON UFUMELI / EFE ?? Robert Mugabe
AARON UFUMELI / EFE Robert Mugabe

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain