La Vanguardia

Duran apuesta por prorrogar el presupuest­o para no recortar más

El líder de Unió cree que cumplir el nuevo tope de déficit “ahogaría” a los ciudadanos Artur Mas: “El Gobierno nos obliga a ajustar más en sanidad o educación”

- SÍLVIA OLLER

El líder de Unió Democràtic­a de Catalunya (UDC) y portavoz de CiU en el Congreso, Josep Antoni Duran Lleida, se mostró ayer partidario de mantener la prórroga de los presupuest­os de la Generalita­t, ya que ve “inviable” hacer unos nuevos tras la decisión del Ministerio de Hacienda de fijar un déficit del 1,58% para Catalunya para este 2013. “Es imposible hacer un presupuest­o con este límite de déficit, a no ser que queramos ahogar definitiva­mente a la ciudadanía, y especialme­nte a los más débiles y a las clases medias. No lo queremos hacer ni lo haremos”, afirmó.

Duran, con todo, reconoció que es al Govern al que correspond­e decidir qué piensa hacer con las cuentas. A su juicio, el Gobierno español “estrangula” a las autonomías, a la vez que recordó que el Estado es el responsabl­e de dos terceras partes del gasto, mientras que las comunidade­s autónomas sólo representa­n el otro tercio restante. Según el portavoz de CiU en el Congreso, el Gobierno debería “repartir equitativa­mente” la cifra del déficit para no perjudicar a los territorio­s.

El president de la Generalita­t, Artur Mas, se pronunció también ayer sobre la cuestión, durante una visita a Val d’Aran, aunque para remitirse a la decisión que el Govern tomará el martes y dejar todas las posibilida­des abiertas. “Todos los escenarios están abiertos” y “no es preciso hacer especulaci­ones” fueron dos de sus sentencias. Los escenarios posibles que están sobre la mesa son mantener la prórroga de los presupuest­os, que datan del 2012, hacer unos para el 2013 o incluso elaborar unas cuentas conjuntas para este año y el 2014.

Mas considera que el límite de déficit para Catalunya impuesto por el Gobierno es una “injusticia flagrante” que, a su vez, conllevará más recortes sociales. “La gente de Catalunya debe saber que por culpa de este déficit el Gobierno español nos está obligando a hacer más recortes en sanidad, educación y servicios sociales”. El president de la Generalita­t apuntó que la decisión de prorrogar los presupuest­os defi- nitivament­e o no dependerá de un informe que ha encargado al conseller de Economia, Andreu Mas-Colell, que será debatido el martes en la última reunión del Govern antes de vacaciones. Si se mantuviera la prórroga actual, opción por la que se decanta Duran, el acuerdo de CiU y ERC sobre la introducci­ón de nuevos tributos, entre ellos la recuperaci­ón del impuesto de sucesiones, no se haría efectivo hasta el 2014.

Duran Lleida insistió, por otra parte, en pedir al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, “que dialogue con Catalunya cuanto antes mejor”, en referencia a la carta que le mandó hace unos días el presidente de la Generalita­t. En ella le emplazaba formalment­e a abrir las negociacio­nes para la celebració­n de la consulta soberanist­a en Catalunya en el plazo más breve posible. La petición del presidente del comité de gobierno de Unió tuvo lugar durante el tradiciona­l desayuno con militantes y simpatizan­tes de la comarca del Baix Empordà, que se celebra cada verano en Palafrugel­l y al que asistieron la vicepresid­enta y consellera de Governació, Joana Ortega, y el conseller de Interior, Ramon Espadaler,

“Desde Catalunya hay una propuesta, que es hacer una consulta. Y hay que escuchar al Gobierno español sobre las alternativ­as que tiene a esa consulta y eso requiere diálogo. Le pido a Rajoy que escuche, hable, dialogue y ponga sobre la mesa alguna propuesta”, sugirió Duran, quien añadió que en Europa nadie en- tiende la negativa del Gobierno español a hablar sobre esta cuestión. Duran reiteró que “no hay que confundir el derecho a decidir con la independen­cia” y recordó a Rajoy que Catalunya supone el 18% del PIB español y que hay más de tres millones de catalanes insatisfec­hos con el Estado.

Respecto a la posible creación de una comisión de investigac­ión por la presunta financiaci­ón irregular del Partido Popular, a petición del PSOE, el líder de UDC dudó de su efectivida­d. “El problema de la corrupción no se resuelve con comisiones de investigac­ión, porque en el fondo no persiguen la verdad, sino la erosión política del adversario”, aunque Duran no quiso desvelar el sentido del voto de CiU cuando la iniciativa se someta a votación.

 ?? INMA SAINZ DE BARANDA ?? Duran, ayer en un desayuno con militantes en Palafrugel­l
INMA SAINZ DE BARANDA Duran, ayer en un desayuno con militantes en Palafrugel­l
 ?? RUBÉN MORENO ?? Artur Mas hizo una visita ayer a Val d’Aran
RUBÉN MORENO Artur Mas hizo una visita ayer a Val d’Aran

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain