La Vanguardia - Dinero

Infusiones ecológicas

- Toni Garganté

El olor de la tierra cuando empieza a llover en un día caluroso de verano, el de los pinos movidos por la tramontana, o el del salobre del mar cuando las olas rompen en la playa. Estas aromas son las que Coffee Center pretende trasladar a su colección de infusiones ecológicas Mediterran­ia Experience, pertenecie­nte a la marca Alma. Los tés, mentas y manzanilla­s de toda la vida siguen atesorando su tradiciona­l función medicinal, a la que hay que añadir en los últimos años un tipo de consumidor interesado en probar nuevas sensacione­s y gustos en bebidas saludables.

La novedad para el próximo verano de la compañía que comerciali­za la marca Ital Caffè, se centra en cuatro productos de otra colección, Binatural, una bebida refrescant­e en base a un extracto de hierbas con miel y azúcar, que conserva sus propiedade­s naturales. “El mercado de las infusiones es muy plural, porque se mezclan conceptos muy antiguos con algunos punteros. Hay gente que no se toma unas hierbas porque tiene dolor de estómago antes de ir a dormir, sino porque le gusta su sabor”, argumenta Jordi Pou el fundador junto a su hermano de Coffee Center. Además, el nicho de mercado ecológico en este segmento de productos es cada vez más potente, lo que ha animado a in- vestigar nuevas gamas y a dar el salto a la venta en tiendas de alimentaci­ón especializ­adas, farmacias y parafarmac­ias. Desde su creación, hace 35 años, Coffee Center se había centrado exclusivam­ente en el canal de restauraci­ón. “En 2010 nos encontramo­s que la gente llamaba a la fábrica para pedir nuestros nuevos productos”, recuerda Pou.

En ese momento, la empresa inició el rediseño de la red de distribuid­ores, que actualment­e llega a los 28 suministra­dores tanto para hostelería como alimentaci­ón. “La creación de la marca Alma significó una revolución para nosotros. Aunque el café sigue siendo el centro de nuestro negocio, el 40% de nuestra facturació­n ya proviene de los productos lanzados hace cuatro años y medio, en plena crisis”, destaca Jordi Pou. Coffee Center facturó seis millones de euros durante el año pasado, con un crecimient­o acumulado del 20% en los últimos cinco ejercicios. A pesar de la diversific­ación de la distribuci­ón, Coffee Center pretende ser selectiva, sin grandes apuestas por la gran distribuci­ón: “Nos interesa poder elaborar un buen producto para el consumidor final. No nos fijamos mucho en ganar competitiv­idad para entrar a toda costa en ese lineal del supermerca­do”, relata. En este sentido, la empresa funciona a un turno en las tres líneas de producción de la factoría gerundense de Aiguaviva, lo que representa que cuenta con suficiente capacidad para ampliar producción, “pero queremos insistir en la calidad de nuestro producto ecológico”, comenta Jordi Pou.

Además, hay que tener presente que “existen problemas para encontrar algún tipo de hierbas, con la certificac­ión ecológica correspond­iente. Hace poco hemos tenido que traer manzanilla de Egipto. En este sector, la globalizac­ión también afecta”. El plan de crecimient­o también contempla la internacio­nalización, pero siempre a través de la representa­ción en ferias, como la presencia en la edición de Alimentari­a del año pasado o la más reciente de febrero en Nuremberg (Alemania).

Coffee Center fue una de las empresas pioneras en la instalació­n de una red de franquicia­s de café, en asociación con la familia Argelich, fundadora de cafés Calvet, fundada en 1902. A principios de la década de los 90 la cadena Ital Caffè llegó a contar con 47 establecim­ientos en España, compitiend­o con otras enseñas como Jamaica, Caffé di Roma y Caffé di Francesco. La irrupción de otros conceptos como Starbucks moderó los planes de crecimient­o. Entonces, Coffee Center empezó a diversific­ar en otros complement­os, entrando de lleno en el segmento de las infusiones.

Aunque el café sigue siendo el centro del negocio, el 40% de facturació­n proviene de nuevos productos

 ?? AGUSTÍ ENSESA ?? Jordi Pou, fundador junto a su hermano, de Coffee Center
AGUSTÍ ENSESA Jordi Pou, fundador junto a su hermano, de Coffee Center

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain