La Vanguardia - Dinero

El dólar pisa fuerte

La guerra de divisas abre nuevas vías a los fondos

-

Pocas cosas han cambiado en la renta variable global con el tránsito de un año a otro. Para las grandes bolsas internacio­nales, las tendencias no han registrado alteracion­es sustancial­es: el dólar sigue en alza frente a casi todas las demás divisas (principalm­ente, el euro), la caída del precio del petróleo sigue generando expectativ­as positivas en algunos sectores energético­s y la bolsa de EE.UU. se mantiene como el activo más atractivo. Los principale­s índices de renta variable de este país se mantienen en la zona de máximos históricos.

Un breve vistazo a la clasificac­ión de los fondos más rentables del segmento de la renta variable internacio­nal muestra de nuevo cómo los fondos que han apostado por los valores del sector sanitario y farmacéuti­co asumen las primeras posiciones y son en términos absolutos los fondos que mejor han iniciado el año. Cuatro de los seis fondos más rentables del momento, alguno de ellos con rentabilid­ades en lo que va del mes de enero por encima del 7%, son fondos centrados en compañías del sector de la salud. Entre los líderes de este mes de enero, y como era de esperar, se han colocado ya algunos de los fondos especializ­ados en compañías de la bolsa suiza, al calor de la trayectori­a alcista de la divisa de este país.

Una de las secuelas más previ- sibles tras las medidas adoptadas por el Banco Central Europeo será la depreciaci­ón del euro. La estrategia del banco de la zona euro orientada a restablece­r una tasa de inflación cercana al 2% puede situar el valor del euro en cotas inferiores incluso a las actuales. Algunos analistas creen que la paridad entre el dólar y el euro podría formar parte de las hipótesis posibles de cara a los próximos meses, una vez que las inyeccione­s de liquidez del programa europeo empiecen a surtir sus efectos en los mercados. Tras el 11% de subida del dólar el pasado año frente al euro, el escenario para este año podría guardar cierto parecido, sobre todo si la Reserva Federal empieza a subir tipos de interés esta primavera.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain