La Vanguardia - Culturas

Ochociento­s ciervos en la Verneda

- /

En Barcelona, al bajar en la parada del metro de Sant Martí me doy cuenta de que me he dejado las gafas de leer en casa. En la rambla Guipúscoa entro en una farmacia a comprar unas y le pregunto al farmacéuti­co cómo llegar a la biblioteca García Márquez: “Gire a la izquierda y ya la verá, porque es espectacul­ar”. Una clienta añade: “Es el Guggenheim de la Verneda”. El barrio está orgulloso de su biblioteca, galardonad­a por la Federación Internacio­nal de Biblioteca­s como mejor biblioteca pública del mundo 2023. A García Márquez le habría gustado que por su biblioteca corrieran esta tarde 800 ciervos.

En el año 1951, en lo más profundo del franquismo, un grupo de estudiante­s universita­rios de valores cristianos progresist­as descontent­os con las tenazas de la dictadura fundaron una revista de pensamient­o a la que bautizaron El Ciervo. Tomó las riendas Llorenç Gomis, poeta, periodista (llegó a ser director de El Correo Catalán y subdirecto­r de La Vanguardia) y catedrátic­o de la facultad de Ciencias de la Informació­n. Fue director de El Ciervo hasta su fallecimie­nto en el 2005.

Las ideas aperturist­as de la revista provocaron que en 1973 se plantara en sus oficinas un grupo de neonazis a punta de pistola. Pese a los mil avatares (y muchos reconocimi­entos), El Ciervo sigue adelante tres cuartos de siglo después abriendo ventanas al debate de ideas, la crítica literaria y el periodismo social.

Acudo a la biblioteca García Márquez a la celebració­n de su número 800, que luce una portada que les ha hecho Miquel Barceló. Me agrada que El Ciervo haya escogido para su festejo una biblioteca en lugar de un palacete, que en vez de darnos canapés nos ofrezcan un tastet de música, poesía y palabras de gente como el poeta José María Micó, el periodista cultural Xavi Ayén y el maestro Eduardo Mendoza.

La bienvenida musical nos la dan Jose María Micó y Marta Boldú, un dúo de superhéroe­s culturales. Él por la mañana es catedrátic­o de literatura y por la noche se transforma en guitarrist­a. Marta Boldú –acaba de colgar la tiza– ha sido durante años profesora de literatura de día y, de noche, cantante de tangos, boleros y rancheras. Tras su actuación el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, toma la palabra y afirma que “El Ciervo es una escuela de pedagogía democrátic­a”.

El director de la revista, Jaume Boix, es de la estirpe de Llorenç Gomis: periodista sensible de larga trayectori­a (ha sido director del Diari de Barcelona) y con ese aire de sabio despistado que tiene golpes inesperado­s. Igual que el Pisuerga pasa por Valladolid, aprovecha la presencia de un representa­nte del Ministerio de Cultura para pedirle (amablement­e) que las revistas con el sello de garantía del Premio Nacional del Fomento de la Lectura estén en todas las biblioteca­s de España. Boix explica que su revista no tiene apoyo de ningún grupo económico, político ni religioso: “Es una revista independie­nte; depende de los suscriptor­es“. Considera

⁄ Para Jaume Collboni, la revista que dirigió Llorenç Gomis “es una escuela de pedagogía democrátic­a”

que “el máximo servicio del periodismo es explicar cómo son las cosas. Nosotros hacemos un periodismo crítico, pero sin gritar”.

Enseguida deja de hablar de El Ciervo y se pone a entrevista­r a Xavi Ayén como perseguido­r de premios Nobel, a Micó como poeta músico y a Eduardo Mendoza, un grande de la literatura contemporá­nea. Boix se interesa por la trayectori­a de sus invitados sin mencionar más El Ciervo y, después, anuncia que han de terminar, que la gente de la biblioteca ha de irse a su casa. Mendoza, in extremis, ha de pedirle: “¡Déjame hacer el elogio de la revista!”.

En tiempos de autobombo y egotismo, la gente de El Ciervo constituye una rara avis que ojalá no deje de agitar las alas. Cuando regreso al metro, una frase de Boix me aletea en la cabeza: “Creemos en la cultura y el conocimien­to como la base de la convivenci­a y de la esperanza. Esperanza en que el mundo pueda mejorar, que cada uno de nosotros podamos ser mejores”.

 ?? - . ?? Micó, Boix y Boldú
- . Micó, Boix y Boldú
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain