La Vanguardia - Culturas

los preferidos de

- ADA CASTELLS

1. VIAJE IMPOSIBLE

Julio Verne

Claudius Bombarnac / César Cascabel

FÓRCOLA

Este es un Verne tres por uno: una edición en caja con tres volúmenes que incluyen dos novelas y un ensayo del geógrafo Eduardo Martínez de Pisón. Las novelas, como no, de viajes, han sido traducidas por Mauro Armiño y, en esta ocasión, se han editado con las ilustracio­nes originales de las ediciones de Hetzel. En César Cascabel descubrimo­s una familia de titiritero­s que tiene la firme voluntad de llegar a Francia desde California. Nolo tienen nada fácil porque van en caravana. La otra historia es la de Claudius Bombarnac, un reportero que hace la crónica del viaje en tren desde Tiflis hasta Pekín. Comoera de esperar, a todos les pasarán las mil y una.

2. AVENTURA MARINA

Joseph Conrad

Ambla corda al coll

EL CERCLE DE VIENA

Debido a la quiebra de su banco, un hombre tiene que reinventar­se, hasta aquí un tema muy actual, pero esto es un Joseph Conrad, es decir, que nos vamos a los inicios del siglo XX y en un barco que es propiedad de un patrón con un carácter muy extremo. Como es marca de la casa, el autor da un paso más allá de la novela de aventuras tradiciona­l para ir hacia la psicología. Junto con Juventud y El corazón de las tinieblas, esta novela forma parte de una trilogía, pero también se puede leer por separado. Es la primera vez que se traduce al catalán y lo ha hecho Marta Pera Cucurella.

3.ELGRAN CUENTISTA

Antón P. Chéjov

Cuentos completos

PÁGINAS DE ESPUMA

Tenemos novedades de An ton Chéjov por partida doble: para sumergirno­s de lleno en su obra, se publica una recopilaci­ón de sus cuentos en una edición a cargo de Paul Viejo, y, para hacer sólo una cata, se ha publicado una pequeña pieza de las más aplaudidas del Chéjov cuentista, La dama del gosset, traducida por Xènia Dyakonova y editada como libro promociona­l de El Cercle de Viena. En el volumen de Páginas de Espuma, editorial especiali- zada en narrativa breve, encontrare­mos relatos tan importante­s como El

duelo o los ya clásicos Luces y El beso, ordenados cronológic­amente para poder analizar la evolución del maestro desde el 1887 hasta el 1893. También hay una extensa introducci­ón que nos detalla las ediciones de cada cuento y la singularid­ad de su publicació­n.

4.MUY OPORTUNO

Ramon Llull

Llibre de les bèsties

PROA

Para contribuir a la difusión de una de las figuras más universale­s de las letras catalanas, Perico Pastor ha ilustrado la versión de Miquel Desclot de esta fábula, que se publica con el texto original en las páginas izquierdas. Forma parte del Llibre de les meravelles y Llull reflexiona sobre la ambición de poder de los gobernante­s. El pensador medieval se detiene especialme­nte en remarcar como el poder se puede lograr a través de la corrupción y de la violencia, un tema muy oportuno, entonces y siempre. El año que viene se conmemora el séptimo centenario de la muerte de Llull. Todo indica que oiremos hablar de él.

 ??  ?? Perico Pastor ilustra “les bèsties” de Llull
Perico Pastor ilustra “les bèsties” de Llull
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain