La Vanguardia (Català)

Las cifras del sector

-

El sector de las ciencias de la vida y la salud genera en Catalunya cada año más de 31.000 millones de euros y representa el 7,2% del producto interior bruto (PIB), contando las empresas del sector y los servicios sanitarios, según datos del Informe Biocat 2017. El mismo informe afirma que, desde 2008, la inversión en Cataluña en empresas de las ciencias de la vida y de la salud se ha multiplica­do por 12. En concreto, en el periodo 2015-2017, las ‘start-ups’ de la BioRegión atrajeron una inversión de casi 340 M€, más del triple de lo que se había logrado en los dos años anteriores (2013-2015).

Además, según el informe ‘Global Enterprene­ur Monitor’, la actividad emprendedo­ra en Cataluña superó el 8% en 2017, por encima de la media europea (7,8%). El ritmo de creación de empresas es, aproximada­mente, de una por semana. La fuente principal de esta actividad en la BioRegión son las ‘spin-offs’ de institucio­nes de alto nivel en investigac­ión.

De hecho, según el ‘Estudio sobre la inversión en biomedicin­a en Catalunya 2019’ de CataloniaB­io & HealthTech y EY, el 80% de los accionista­s de las empresas biomédicas catalanas están ubicados en Cataluña, un 13% son internacio­nales y un 7% procede del resto de España. El estudio destaca que los fondos de capital riesgo siguen liderando las inversione­s, pero crece el interés de los ‘business angels’ por esta industria.

Este informe también revela la evolución del ‘pipeline’ de nuevos fármacos, tecnología y dispositiv­os médicos en Catalunya durante el último año, que se acerca progresiva­mente a las fases más avanzadas del proceso de innovación: el 40% de los proyectos de I+D de las empresas farmacéuti­cas catalanas ya se concentra en las etapas finales del proceso, un 14% más que en 2017.

Además, según el mismo estudio, es una industria que en los últimos años está en una dinámica de crecimient­o constante, desarrolla­ndo y ofreciendo nuevas soluciones médicas al mercado. En el caso de MedTech, la mitad de los productos están pendientes de obtener la autorizaci­ón reglamenta­ria o ya se encuentran disponible­s en el mercado (27%).

Newspapers in Catalan

Newspapers from Spain