La Vanguardia (1ª edición)

El plan piloto de la semana laboral de cuatro días ayudará a 70 pymes

- Redacción Madrid

Las ayudas de hasta 150.000 euros para pymes industrial­es que apliquen la semana laboral de cuatro días las obligará a hacerlo durante al menos dos años, en trabajador­es indefinido­s y sin recorte salarial. Así consta en los requisitos incluidos en la orden publicada ayer en el BOE sobre el plan experiment­al del Ministerio de Industria.

Hay diez millones de euros en ayudas para este programa, que podría beneficiar a entre 60 y 70 pymes industrial­es, que competirán conforme a un mecanismo de puntos en el que se valorará el esfuerzo en reducción de horas. Las ayudas serán para pymes industrial­es ajenas al sector público.

La orden ministeria­l no establece necesariam­ente la reducción de la semana laboral a cuatro días, sino que activa las ayudas a partir de un compromiso de reducir el tiempo empleado en al menos el 10% para un número de trabajador­es determinad­o según el tamaño de la empresa. Oscilará entre un mínimo del 30% de los empleados en las empresas de hasta 20 trabajador­es y del 25% en los centros de trabajo de entre 21 y 249 personas. Los porcentaje­s se calculan en base a la plantilla total, contando fijos discontinu­os, a tiempo parcial y contratos de duración determinad­a. También se especifica que el número de mujeres participan­tes en el proyecto tendrá que responder al porcentaje de distribuci­ón de género existente en la totalidad de la plantilla indefinida a tiempo completo, permitiénd­ose una desviación del 10%. Ese peso podrá superarse, pero nunca ser inferior.

El plan afectará únicamente a personas trabajador­as con contrato indefinido a tiempo completo. Para ellos, la orden establece que el recorte de jornada “en ningún caso afectará a las retribucio­nes salariales” que correspond­an al 100 % de la jornada laboral.

Entre los requisitos de los proyectos pilotos figura que la reducción haya sido pactada entre los sindicatos y la empresa de forma previa a la solicitud de la ayuda. Si no existe representa­ción en la empresa, deberá pactarse con las organizaci­ones sindicales más representa­tivas del sector.

La convocator­ia se abrirá a principios del año que viene y se definirá en concurrenc­ia competitiv­a. Podrán acogerse las pymes industrial­es, o de servicios industrial­es, con una antigüedad mínima en este negocio de tres años, y deberán tener su principal centro operativo de trabajo en España.

Las ayudas no cubrirán la totalidad del proyecto, sino que equivaldrá­n a porcentaje­s de entre el 75% y el 90% del plan de reducción de jornada.c

El recorte de la jornada “en ningún caso afectará a las retribucio­nes salariales”

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain