La Vanguardia (1ª edición)

Sergiño Dest, el fallo de Matrix

Nacido en los Países Bajos, el lateral eligió el incipiente EE.UU.

- Car es Ruipérez Barcelona

El 27 de julio de 2019, Sergiño Dest debutó en el primer equipo del Ajax. Lo hizo en la Supercopa. Y aquel día en el campo estaban muchos de los jugadores que hoy saltarán al campo. Estaba Daley

Blind, compañero suyo, mientras que en el PSV se encontraba­n Gakpo, Dumfries y Bergwijn. Con los jóvenes Timber, Taylor y Noa Lang coincidió en el filial ajacied.

Sin embargo, en el estadio Jalifa, esos buenos conocidos y antiguos colegas serán rivales.

Dest, nacido hace 22 años en Almere, decidió enrolarse con Estados Unidos pudiendo jugar con los Países Bajos. Fue un error en Matrix. Una excepción. Un jugador que va a contracorr­iente, que descarta a una triple subcampeon­a del mundo para escoger una selección sin solera.

Lo hizo siendo muy joven, todavía una promesa. Van der Bergh, exinternac­ional neerlandés que jugó 51 partidos con el Rayo, tuvo parte de responsabi­lidad. Trabaja en la Federación de EE.UU. y fue quien alertó que Dest tenía doble pasaporte por su progenitor, un veterano del ejército, nacido en Brooklyn de origen surinamés.

Tras el chivatazo, EE.UU. se puso las pilas. A finales de 2016, le convocaron para la sub-17. “Tenía un inglés limitado cuando me presenté en la Academia IMG en Bradenton (Florida)”, recuerda. Pero el recibimien­to fue bueno. Al año siguiente, le llamaron para el Mundial sub-17 de India. En aquel equipo ya estaban Weah y Sargent, presentes también en Qatar. Y en septiembre de 2019 Berhalter le dio la alternativ­a absoluta.

Fueron dos amistosos y aún podía cambiar su elección. Pero toda esa continuida­d y estabilida­d en el proyecto convencier­on a Dest. Cuando recibió la llamada neerlandes­a era demasiado tarde. “Mi corazón me dijo que Estados Unidos era la mejor opción. Había jugado con ellos como juvenil y me siento como en casa”, reflexiona el lateral derecho.

Ahora lleva 22 partidos con las barras y estrellas, tres de ellos en el Mundial, todos como titular, más de los que ha empezado este curso en el Milan. Contra Irán dio, de cabeza, la asistencia a Pulisic

Ha jugado más veces de titular en el Mundial que en el Milan, donde está cedido por el Barça

para el 1-0. Frente a Inglaterra frenó con oficio a Sterling (0-0).

Para un fútbol incipiente como el soccer, Dest es un rara avis pues ya ha vestido los colores de clubs históricos. Se formó en el Ajax, lo fichó el Barça por 21 millones y está cedido en el Milan. Entre los tres suman 16 Copas de Europa.

“Conozco a casi todos los muchachos de allí. Nací allí, hablo su idioma. Sí, va a ser divertido”, dice sobre el reencuentr­o.c

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain