La Vanguardia (1ª edición)

Impulsar el catalán y ampliar público, objetivos del plan estratégic­o de la CCMA

El proyecto busca adaptarse a los nuevos hábitos de la ciudadanía

- 'r ()*!) +,i- Barcelona

La Corporació Catalana de Mitjans Audiovisua­les (CCMA) presentó ayer su nuevo plan estratégic­o, que define sus objetivos y retos de futuro. Casi 40 años después de la creación de los medios públicos, la CCMA inicia de esta manera un proceso de transforma­ción que incluye siete ámbitos de actuación y establece unas nuevas bases de trabajo para los próximos años.

Con el lema “Connectem per arribar a tothom”, entre los objetivos más destacados de este plan se encuentran la apuesta por la difusión de la cultura catalana y el acceso a contenidos en catalán; la informació­n, el entretenim­iento, la cultura y la educación; la ampliación de públicos; la transforma­ción digital o los objetivos de liderazgo y consolidac­ión como motor de la industria audiovisua­l catalana.

La CCMA busca adaptarse a los nuevos hábitos de la ciudadanía y del nuevo ecosistema audiovisua­l. El plan estratégic­o, que se presentó en el plató 1 de TV3 ante un gran número de autoridade­s institucio­nales y responsabl­es del ámbito empresaria­l, profesiona­l, académico y social, define el camino para realizar esta evolución. El proyecto ha nacido dentro de la Corporació­n, incorpora aportacion­es del colectivo profesiona­l y de los principale­s agentes audiovisua­les.

“El objetivo de la CCMA es convertirs­e en un eje de cohesión de la ciudadanía en torno a contenidos de calidad

en catalán y para llegar a todo el mundo”, afirmó la presidenta de la CCMA, Rosa Romà. La apuesta por la transforma­ción, añadió, es “porque queremos estar conectados con el sector audiovisua­l y con la ciudadanía, compartir referentes comunes, además de aumentar el consumo audiovisua­l en catalán, sea cual sea la plataforma de difusión”.

Rosa Romà habló de varias palancas que deben ayudar en los objetivos de la CCMA, como la creación de una OTT catalana de acceso universal, la participac­ión de la corporació­n en la futura Catalunya Media City, un financiami­ento

público adecuado y un nuevo modelo de gestión de recursos económicos.

Entre los participan­tes en la presentaci­ón, el director de TV3, Sigfrid Gras, quiso poner de relieve la experienci­a como creadores de contenidos y la apuesta por la producción interna y externa, como motor de la industria audiovisua­l catalana. En ese sentido, tendió puentes con nuevos modelos de colaboraci­ón con la industria además de pedir mayor financiaci­ón para impedir que las productora­s catalanas tengan que ir a Madrid para trabajar.c

 ?? Violeta Gumà / ACN ?? Rosa Romà, durante la presentaci­ón ayer del plan en el plató 1 de TV3
Violeta Gumà / ACN Rosa Romà, durante la presentaci­ón ayer del plan en el plató 1 de TV3

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain